Diferencias de complejidad de los marcadores discursivos del español en el discurso escrito

Esta tesis a cargo de Tamara Hidalgo Froilán, defendida en la Universidad Autónoma de Madrid en 2022, pretende contribuir al avance del estudio de los marcadores discursivos y sus implicaciones en la complejidad textual. Los marcadores del discurso son elementos de la lengua que están relacionados directamente con el discurso. Se trata de unidades encargadas de dotar de coherencia y cohesión a los textos, y, por tanto, participan de forma[Leer más]
28/06/2022

II Congreso Internacional «Traducción y Discurso Turístico» (TRADITUR)

El Grupo de Investigación HUM-947 «Texto, Ciencia y Traducción» de la Universidad de Córdoba celebra este congreso en la modalidad presencial y virtual del 6 al 7 de octubre de 2022. El plazo de recepción de propuestas finaliza el día 20 de septiembre de 2022. El propósito de TRADITUR es ser un foro de debate científico en el que se favorezcan y presenten los nuevos avances y estudios que aborden la relación entre lengua, literatura,[Leer más]
27/06/2022

II Congreso Internacional «Traducción y Discurso Turístico» (TRADITUR)

El Grupo de Investigación HUM-947 «Texto, Ciencia y Traducción» de la Universidad de Córdoba celebra este congreso en la modalidad presencial y virtual del 6 al 7 de octubre de 2022. El propósito de TRADITUR es ser un foro de debate científico en el que se favorezcan y presenten los nuevos avances y estudios que aborden la relación entre lengua, literatura, comunicación intercultural, traductología y discurso turístico. Líneas temáticas del[Leer más]
15/06/2022

Alfinge, Revista de Filología, número 34 (2022)

Alfinge, Revista de Filología invita a participar en su próximo número dedicado a la didáctica de la lingüística contrastiva en clase de lengua y traducción, que estará coordinado por Rubén González Vallejo (Università degli Studi di Macerata). El plazo de envío de resúmenes finaliza el 7 se septiembre de 2022. Se proponen las líneas sobre didáctica de la lingüística contrastiva; estudios lingüísticos y traductológicos sobre fenómenos de[Leer más]
07/06/2022

Oralia. Análisis del Discurso Oral, volumen 25, número 1 (2022)

`Oralia´. Análisis del Discurso Oral, revista de la Universidad de Almería (España), presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: -Desacuerdo y (des)cortesía en hablantes españoles e ingleses: un análisis de variación pragmática, Francisco Fernández García -Coloquialidad en el aula y percepción del estilo de enseñanza del docente universitario: varios estudios de caso, Juan García Cardona, Irene Checa García -Liderazgo ante el[Leer más]
06/06/2022

Páginas: