Jornada sobre Historiografía Gramatical Peninsular: vasco, catalán, gallego y mirandês en contexto

El Centro de Linguística da Universidade do Porto celebra esta jornada en las modaliddes presencial y en línea el 16 de diciembre de 2021. Programa -10h30. Apertura -10h45. Ideias e práticas linguísticas em torno à língua mirandesa: De Severim de Faria à assinatura da Carta Europeia das Línguas Regionais ou Minoritárias, Prof. Doutor Alberto Gómez Bautista (Universidad de Alcalá de Henares) -11h45. Joan Solà, una figura clau/clave de la[Leer más]
14/12/2021

Rétor, volumen 12, número 1 (2022)

Rétor, revista de la Asociación Argentina de Retórica, invita a participar en este número con trabajos que aborden la retórica tanto desde los estudios de la antigüedad greco-latina como desde perspectivas interdisciplinarias. La fecha límite de envío de colaboraciones se cierra el 31 de marzo de 2022 Se aceptan sólo trabajos inéditos, que serán sometidos a arbitraje anónimo y externo. Asimismo, se publican reseñas. Los trabajos deberán[Leer más]
07/12/2021

I Simposio Internacional sobre Variación Gramatical y Construcción del Significado

El Grupo Comunicación, Sociedad y Lenguajes (Universidad de La Laguna) celebra este simposio del 22 al 23 de noviembre de 2022 en San Cristóbal de La Laguna (España). El propósito es constituir un foro de intercambio científico para avanzar en el análisis de la variación lingüística, principalmente la relacionada con los planos morfosintáctico y discursivo, como recurso por medio del cual los hablantes construyen y negocian significados en la[Leer más]
02/12/2021

VII Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores Mundo Hispánico: cultura, arte y sociedad

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León (España) celebra este congreso en la modalidad virtual del 4 al 6 de mayo de 2022. Se invita a docentes e investigadores doctores y a estudiantes de doctorado a participar con sus propuestas. Las secciones o líneas de investigación que aborda el congreso se corresponden con las disciplinas humanísticas: historia, historia del arte, información y documentación, arqueología, antropología[Leer más]
25/11/2021


II Premio PAREFRAS de Investigación en Fraseología y Paremiología Wolfgang Mieder

El Grupo de Investigación UCM 930235 Fraseología y paremiología (PAREFRAS), en colaboración con el Instituto Cervantes y la revista Paremia, convoca este premio con la finalidad de promover el estudio de las unidades fraseológicas desde distintos enfoques: lingüístico, etnolingüístico, sociolingüístico, traductológico y bibliográfico. La fecha límite de envío de los trabajos finaliza el 13 de junio de 2022. Podrán participar investigadores en[Leer más]
19/11/2021

Páginas: