III Curso de lingüística y didáctica del español: «Sexo, género y lenguaje»

Especialmente desde la publicación en El País (04.03.12) del informe Sexismo lingüístico y visibilidad de la mujer, redactado por el lingüista y académico de número Ignacio Bosque y suscrito en la RAE por los académicos, el debate sobre esta cuestión no ha cesado en la calle, en las aulas, en las instituciones e incluso dentro de la misma sede de la Academia. Se aprecian con bastante frecuencia enfrentamientos de posturas, más o menos abiertas,[Leer más]
28/06/2017

Nueva Revista de Filología Hispánica, volumen 66, número 2 (2018)

Publica artículos y notas sobre literatura española e hispanoamericana, lingüística hispánica y teoría y metodología literaria y lingüística, así como reseñas de libros y artículos y una bibliografía especializada clasificada por materias. Está dirigida a la comunidad internacional de hispanistas y su objetivo es contribuir a la más rigurosa investigación científica de la lengua española y las literaturas hispánicas. Plazo de envío de propuestas[Leer más]
27/06/2017

Jornada Internacional «Políticas de lenguas originarias del siglo XXI: los casos de Chaco y Perú»

Jornadas relacionadas con la política lingüística, organizadas por la Maestría en Gestión de lenguas de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, y dirigidas a estudiantes, docentes, investigadores y público interesado.[Leer más]
16/06/2017

Investigador asociado C de tiempo completo

El candidato seleccionado por el claustro del centro será propuesto para un contrato anual por obra determinada, extendible por tres años, con un nivel equivalente al de «Investigador Asociado C de tiempo completo» para realizar investigación en el área de «Sociolingüística y variación sincrónica del español». El proyecto debe ser compatible con el enfoque funcionalista propio de los trabajos del centro, y de forma particular debe privilegiar la[Leer más]
14/06/2017