Recepción y canon: el Panteón de las letras hispánicas

La McGill University y Universitas Castellae invitan a participar en este congreso, que se celebra del 24 al 26 de junio de 2020 en Valladolid (España). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 20 de mayo de 2020. El objetivo es abordar desde diversas perspectivas temas relacionados con el cine, el ensayo, los estudios culturales, los estudios de género, la literatura de diferentes periodos, la poesía, el teatro, la teoría de la[Leer más]
03/09/2019

Recepción y canon: el Panteón de las letras hispánicas

La McGill University y Universitas Castellae celebran este congreso del 24 al 26 de junio de 2020 en Valladolid (España). El objetivo es abordar desde diversas perspectivas temas relacionados con el cine, el ensayo, los estudios culturales, los estudios de género, la literatura de diferentes periodos, la poesía, el teatro, la teoría de la literatura o la traducción en el ámbito hispánico. Las comunicaciones presentadas y que cuenten con el[Leer más]
02/09/2019

XXX Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Género y Sexualidades: «Redes transatlánticas: re-presentar y re-conocer»

La Asociación de Estudios de Género y Sexualidades y el Comité Timon de la República Dominicana celebran este congreso del 18 al 20 de marzo de 2020 en Santo Domingo (República Dominicana). El propósito es reevaluar, desde una perspectiva genérica, la historia literaria y creativa de las mujeres de la Península ibérica y América Latina. Se trata de conocer las redes transatlánticas que se establecieron, dado que la historia de Indias del Nuevo[Leer más]
30/08/2019

XXX Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Género y Sexualidades: «Redes transatlánticas: re-presentar y re-conocer»

La Asociación de Estudios Género y Sexualidades (AEGS) y el Comité Timon de la República Dominicana celebran este congreso del 18 al 20 de marzo de 2020 en Santo Domingo (República Dominicana). Su propósito es abordar, desde una perspectiva genérica, una reevaluación de la historia literaria y creativa de las mujeres de la Península ibérica y América Latina. Se trata de conocer las redes transatlánticas que se establecieron, dado que la historia[Leer más]
29/08/2019

A representação dentro da representação, ou marcas dramática em três episódios do Quixote de 1615: 'A Dulcineia encantada', 'A condessa Trifaldi' e 'A vigem de Clavilenho'

La presente investigación, a cargo de Maria Cecilia Barreto de Toledo, leída en la Universidad de São Paulo en 2018, aborda el efecto de teatralidad causado en la mente del lector por la narración de las tres representaciones burlescas de la segunda parte del 'Quijote': 'La encantada Ducinea', 'La condesa Trifaldi' y 'El viaje de Clavileño'. Se analizan con la consideración de que dichos episodios incorporan la narrativa en forma de comedia, a[Leer más]
22/08/2019