La Asociación de Ecuatorianistas (Estudios de Literatura, Lengua y Cultura), la Universidad Nacional de Educación y la Casa de la Cultura Ecuatoriana celebran este congreso del 15 al 17 de julio del 2020 en Azogues (Ecuador). Se abordarán temas relacionados con la literatura, la cultura y la educación y los retos futuros. Ejes temáticos: - La narrativa y la poesía y el teatro ecuatorianos del siglo XIX, XX & XXI - Las culturas populares - La
[Leer más]
26/07/2019
Este volumen del 'Anuario calderoniano', a cargo de Ignacio Arellano, aparte de la sección de varia, se centra en el auto sacramental, género en el que Calderón fue el maestro indiscutible. Más allá de los componentes ligados a su propia época y al contexto de la exaltación de la Eucaristía, los autos de Calderón ofrecen una síntesis cultural y artística que plantea muchos retos y posibilidades de lectura en nuestro tiempo. En estas páginas
[Leer más]
18/07/2019
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El Grupo de Estudios Cervantinos, dirigido por Emilio Martínez Mata, tiene actualmente en marcha dos proyectos de investigación: «Recreaciones teatrales del Quijote en Europa» y «Recepción e interpretación del Quijote (1605-1830). Traducciones, opiniones, recreaciones.» El primer proyecto, también denominado Q.THEATRE, tiene como objetivo principal el de facilitar y promover el acercamiento del público a las adaptaciones teatrales del Quijote.
[Leer más]
08/07/2019
'Revista Chilena de Literatura' presenta en este número un dosier dedicado a mística y literatura con, entre otros, los siguientes artículos: - Las 'Locas mujeres' de Gabriela Mistral publicadas por 'La nación' de Buenos Aires (1941-1943), Yenny Ariz Castillo. - Autodidactismo y lectura: una contrapedagogía mistraliana (1928-1954), Adrián Baeza Araya. - La escritura de Jesús Urzagasti: poética de la intemperie, María José Daona. - El proyecto
[Leer más]
04/07/2019
L Red Internacional de Investigación y Aprendizaje: Memoria y Narración, CCHS-CSIC celebra este seminario del 18 al 20 de noviembre de 2019. El propósito es ahondar en la compleja relación entre la propia noción de memoria y la de identidad nacional en el contexto político actual tanto en Europa como en América, teniendo en cuenta los discursos en diversos medios de comunicación de masas y redes sociales. En particular, nos proponemos abordar la
[Leer más]
24/06/2019