O peso da História e seus personagens na dramaturgia de Rodolfo Usigli, Vicente Leñero e Sabina Berman

La presente investigación, a cargo de Robson Batista dos Santos Hasmann, leída en la Universidad de São Paulo en 2018, aborda la construcción del sistema dramatúrgico mexicano del siglo XX. Toma como punto de partida la relación entre literatura dramática e historia. Su propósito principal es identificar estrategias de ficcionalización de eventos históricos y explorar cómo contribuyeron estas a ciertas transformaciones textuales y escénicas en[Leer más]
21/08/2019

XV Colloque de l'Association d'Hispanistes ALMOREAL: «Muros, barreras, obstáculos»

La Asociación de Hispanistas ALMOREAL (Angers Le Mans Orléans Relaciones Europa América Latina) invita a participar en este congreso, que se celebra del 26 al 27 de marzo de 2020 Orléans (Francia). La fecha límite para el envío de propuestas finaliza el 15 de octubre de 2019. Las comunicaciones versarán sobre cuestiones previamente desarrolladas en trabajos anteriores de ALMOREAL con respecto a las áreas geográficas españolas, latinoamericanas,[Leer más]
20/08/2019

XV Colloque de l'Association d'Hispanistes ALMOREAL: «Muros, barreras, obstáculos»

La Asociación de Hispanistas ALMOREAL (Angers Le Mans Orléans Relaciones Europa América Latina) celebra este congreso del 26 al 27 de marzo de 2020 en la Universidad de Orléans (Francia), bajo el título «Muros, barreras, obstáculos». Las comunicaciones versarán sobre cuestiones previamente desarrolladas en trabajos anteriores de ALMOREAL con respecto a las áreas geográficas españolas, latinoamericanas, africanas, y en una perspectiva[Leer más]
13/08/2019

La transition vers un autre théâtre jeune public : écrire, éditer et mettre en scène en Espagne de 1960 à 1978

La presente investigación, a cargo de Simon Arnaud, leída en la Universidad de Rennes 2 en 2018, aborda la evolución y desarrollo del teatro infantil durante la dictadura franquista, concretamente entre los años 1960 y 1978. Se señala cómo, durante este periodo, el teatro infantil se convirtió en una herramienta educativa para servir a los intereses del régimen. El objetivo principal de esta tésis es el de demostrar el papel desempeñado por[Leer más]
12/08/2019

La bella España: el teatro de Lope de Vega en la Rusia soviética y postsoviética

Este trabajo de Veronika Ryjik aborda la recepción de la obra de Lope de Vega en Rusia, un tema poco estudiado por la crítica occidental, a pesar de la enorme popularidad de las comedias de este autor aúreo. Esta investigación pretende llenar dicha laguna en los estudios de la recepción teatral con un repaso de la historia de representaciones de las obras lopescas en Rusia a lo largo de los últimos cien años y un análisis de las diferentes[Leer más]
07/08/2019