array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Project MUSE es un proveedor líder de contenido de humanidades digitales y ciencias sociales para la comunidad académica de todo el mundo. Es una fuente fiable de versiones completas de revistas académicas de muchas de las principales universidades y asociaciones académicas del mundo. Cuenta con 674 revistas de 125 editores y ofrece más de 50.000 libros de más de 100 editoriales. Todos los libros están completamente integrados con el contenido
[Leer más]
14/06/2019
La Humanities Faculty, Language Based Area Studies de Manchester University (Reino Unido) oferta esta plaza del lector en Estudios Culturales Hispánicos, para empezar a trabajar en septiembre de 2019. El plazo para el envío de candidaturas se cierra el 4 de julio de 2019. Los candidatos deben estar en posesión de un título de doctor en algún campo relacionado con los Estudios Hispánicos a nivel universitario. Sus investigaciones deberán abordar
[Leer más]
07/06/2019
El grupo de investigación Hermenéutica y Literatura Comparada (HELICOM) y el Seminario investigación permanente de este grupo, celebran estas jornadas del 24 al 25 de junio de 2019 en Madrid España. El pograma aborda diversos aspectos teóricos en torno al autor francés Roland Barthes. Programa 24 de junio Nieves Marín Cobos: «El (dis)placer del texto: Barthes, Freud y el deseo» Sara Gravante: «La palabra herida, Roland Barthes y el éxtasis de la
[Leer más]
05/06/2019
'Talía: Revista de Estudios Teatrales' del Instituto del Teatro de Madrid (Universidad Complutense) invita a participar en un monográfico dedicado al tema «Cuerpos periféricos, discursos disidentes: el teatro LGBT+ en el contexto hispánico». El plazo para el envío de propuestas se cierra el 31 de octubre de 2019. El propósito de dar a conocer investigaciones recientes sobre la expresión o representación de lesbianas, gais,bisexuales,
[Leer más]
04/06/2019
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Es una red de investigadores que se propone consolidar los vínculos entre investigadores y docentes de universidades de África y Europa. Directora: Carmen Maria Rodriguez Wanguemert (Universidad de La Laguna) Profesores vinculdos a esta red: Ricardo Acirón Royo (ULL); Norddin Achiri (Universidad de Fez); Julien L. Adhepeau (Universidad Cocody Abidjan); Antonio Alarcó Hernández (ULL); Serge Theóphile Balima (Universidad de Ougadougou); Madiba
[Leer más]
04/06/2019