La dramaturgia española del Siglo de Oro en el teatro ruso y soviético

La presente tesis doctoral, a cargo de Maria Chiginskaya, leída en la Universidad de Vigo en 2020, pretende estudiar la penetración de la literatura dramática española del siglo XVII en Rusia, de modo particular la presencia de las obras de Lope de Vega y de Calderón en las representaciones teatrales llevadas a cabo en los principales escenarios rusos, enmarcar a rasgos generales las etapas principales del devenir de la dramaturgia espanola en[Leer más]
09/08/2021

Certamen literario con motivo de la conmemoración del Día de la Hispanidad (Guinea Ecuatorial)

Los Centros Culturales de España en Bata y Malabo (Guinea Ecuatorial) convocan el certamen literario «12 de octubre, Día de la Hispanidad 2021». El propósito es promover la producción literaria en español del continente africano. El plazo para el envío de los textos se cierra el 12 de octubre de 2021. Se invita a participar no sólo a los/las autores/as de Guinea Ecuatorial sino también a escritores y escritoras de los países vecinos del Golfo de[Leer más]
09/08/2021

Proyectos culturales a ejecutarse en el extranjero durante el año 2022

La Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile abre esta convocatoria para que artistas del país, embajadas, misiones y consulados de Chile en el extranjero, presenten sus postulaciones para proyectos con ejecución en el 2022. El plazo para el envío de postulaciones se cierra el 20 de septiembre de 2021. Bases y formularios en este sitio: https://www.dirac.gob.cl/convocatorias/bases-y-formularios-artistas-2022[Leer más]
30/07/2021

Congreso Internacional en Estudios Medievales - Kalamazoo 2022

El Western Michigan University´s Medieval Institute celebra este congreso del 9 al 14 de mayo de 2022 en Kalamazoo, Michigan (EE. UU.). El congreso abarca todos los aspectos de la Edad Media, extendiéndose hasta la antigüedad tardía y los períodos modernos tempranos, que incluyen, entre otros, historia, lengua, literatura, lingüística, arte, arqueología, religión, ciencia, medicina, música, drama, filosofía, género, misticismo de la sexualidad y[Leer más]
21/07/2021

Páginas: