X Jornadas de Filosofía y Literatura `Loca razón de la escritura. Foucault y el pensamiento literario´

El Grupo de Investigación consolidado Helicom (Hermenéutica y Literatura comparada) de la Universidad Autónoma de Madrid celebra este seminario en línea el 15 de abril de 2021. El encuentro estará centrado en las ideas de Michel Foucault sobre la escritura literaria como juego insensato del lenguaje que traspasa los límites de la razón y pone en crisis la cordura del propio discurso filosófico. ntervendrán en el seminario expertos en filosofía[Leer más]
10/03/2021

XIII Congreso Internacional de Teatro de Montevideo: «Teatralidades frente a la crisis»

Maestría en Ciencias Humanas; Teoría e Historia del Teatro, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (Universidad de la República de Uruguay); Red de Estudios de Artes Escénicas Latinoamericanas (REAL) celebran este coloquio, en línea y presencial, del 14 al 15 de mayo de 2021. Se invita a los creadores, críticos e investigadores a tomar por objeto de estudio las nuevas formas de comunicación y montaje en las escenificaciones recientes[Leer más]
10/03/2021

Estudios de Teoría Literaria, número 21 (2021)

`Estudios de Teoría Literaria´, Revista digital: artes, letras y humanidades, de la Facultad de Humanidades Universidad Nacional de Mar del Plata, además de otros artículos, presenta en este número el dosier: `La imaginación material. Objetos, materiales y ensamblajes en la producción estética latinoamericana´: - La imaginación material. Restos, naturaleza y vida en la estética latinoamericana contemporánea, Paola Cortes Rocca, Luz Horne -Lo[Leer más]
10/03/2021

Talleres en línea de traducción literaria al español

El Centro Internacional Antonio Machado (España) imparte talleres de traducción en línea del 19 de febrero al 15 de mayo de 2021. Se traducirán textos literarios del inglés, francés, chino, italiano y alemán al español. Los talleres se desarrollan por videoconferencia en los meses de febrero, marzo y abril según el calendario adjunto y tienen una duración de diez horas cada uno. Durante su desarrollo, los alumnos traducen conjuntamente con el[Leer más]
09/03/2021

Seminario: «Voces disruptivas de la narrativa latinoamericana»

El 17, Instituto de Estudios Críticos, de la Ciudad de México, celebra en la modalidad virtual este seminario del 22 de marzo al 16 de mayo de 2021, a cargo de Nicolás Hochman. Puede participar cualquier persona desde cualquier lugar del mundo, sin necesidad de tener lecturas específicas previas y con la posibilidad de disponer de los horarios como sea más conveniente para cada uno. A lo largo de ocho clases los participantes explorarán cuentos[Leer más]
09/03/2021