Conferencia «La traducción en Australia de la literatura española en las últimas décadas: un enfoque personal», Instituto Cervantes, Casa Asia, en Madrid

Casa Asia y el Instituto Cervantes celebran la conferencia «La traducción en Australia de la literatura española en las últimas décadas: un enfoque personal» el 16 de marzo de 2021 a las 09.30 h (GMT+1), a cargo de la Dra. Lilit Žekulin Thwaites, traductora e investigadora emérita de la Universidad de La Trobe, Melbourne, Australia. El acto contará con la intervención de Rafael Bueno, director de Política, Sociedad y Programas Educativos de Casa[Leer más]
09/03/2021

La Phratrie de l´imaginaire: les écrivains africains et le modèle latino-américain à partir des années 1980

Esta tesis a cargo de Urich Kevin Maganga, defendida en 2016 en la École doctorale Humanités de Strasbourg, aborda la renovación de la narrativa subsahariana de habla afro-francesa en la década de 1980, que dio como resultado en un notable traspaso de las fronteras tradicionales geográficas, lingüísticas, culturales y de identidad. Abriéndose a las letras universales, muchos escritores africanos se dirigen al universo latinoamericano, que los[Leer más]
09/03/2021

Revista Theatralia, volumen XXIII (2021)

´Theatralia` invita a participar en este volumen en el monográfico `El teatro y la experiencia trágica en la literatura universal´. La fecha límite de recepción de originales se termina el 1 de mayo de 2021. Las personas interesadas en publicar un original en esta convocatoria deben remitir su texto antes del 1 de mayo de 2021, a esta dirección de correo electrónico, indicando los datos que se solicitan a continuación: hispanismo@[Leer más]
09/03/2021

Interférences litteraires/literaire interferenties (2021)

`Interférences litteraires/literaire interferenties´, Revista Multilíngüe de Estudios Literarios, invita a participar en el dosier `Narrativa y cambio climático/ Narratives & Climate Change´. El plazo para el envío de propuestas se termina el 16 de abril de 2021. El propósito es investigar el poder integrador de la ficción especulativa, en particular en la intersección entre la literatura y las ciencias ambientales centrándose en las[Leer más]
09/03/2021

Nodus Sciendi, volumen 23 (2019)

La revista `Nodus Sciendi` presenta en este nuevo número, entre otros, los siguientes artículos: - Vie professionnelle et éducation des enfants: stratégies de conciliation des femmes salariées à Abidjan, Dr Apo Julie N'chot - De la mise en littérature des territoires et du conflit des savoirs, Dr Marthe Bogat - Analyse de l’information topicale dans le fulfulde du Burkina-Faso, Dr Diallo Adama - La symbolique médico-religieuse de l’eau en Grèce[Leer más]
05/03/2021