IV Congreso Internacional de Retórica e Interdisciplina y V Coloquio Nacional de Retórica: «Retórica y lenguajes»

La Asociación Argentina de Retórica y la Universidad Nacional del Litoral (UNL) celebran este congreso del 6 al 8 de noviembre de 2019 en Santa Fe (Argentina). El propósito es profundizar en el diálogo con las diferentes ramificaciones de un campo diverso y polifacético como la retórica, que reune investigaciones acerca de los textos clásicos, de la argumentación y la figuración. Ejes temáticos: - La tradición retórica y sus desafíos actuales -[Leer más]
16/09/2019

Le soupçon ludique. Les poètes officiels de la Révolution cubaine, de la Havane à Madrid (1966 - 2002)

La presente investigación, a cargo de Amina Damerdji, leída en la Université Sorbonne Paris Cité en 2018, describe y analiza las características definitorias del ethos literario conocido como la «sospecha lúdica», esencia del conjunto de autores de la revista cubana 'El Caimán' (1966). Muestra las implicaciones literarias y estéticas de los escritos publicados en dicha revista, relacionada con el Partido Comunista de Cuba, sosteniendo que estos[Leer más]
16/09/2019

II Congreso Internacional de Género Fantástico, Audiovisuales y Nuevas Tecnologías

El Centro de Congresos Ciutat d'Elx, en colaboración con la Universidad Miguel Hernández de Elche, celebran este congreso del 14 al 15 de noviembre de 2019 en Elche (España). El objetivo principal del Congreso es la difusión de los estudios e investigaciones alrededor del género fantástico, abarcando todas sus posibles variantes y plataformas: cine, televisión, teatro, literatura, cómic, videojuegos, realidad virtual, etc. El congreso ofrece dos[Leer más]
16/09/2019

Coloquio Internacional ¿Cuando escribo “yo”, hablo de mí?:«Narrativas del yo: descubriendo las ficciones detrás de la escritura»

El Departamento de Humanidades de la Pontificia Universidad Católica del Perú celebra este coloquio del 6 al 8 de noviembre de 2019 en Lima (Perú). El propósito es reestudiar la diversidad de textos incluidos en este campo, sus ramificaciones, sus diferencias, así como sus relaciones –por su condición fronteriza o por su hibridez– con disciplinas como la historia, el periodismo de investigación, la crónica periodística, el testimonio[Leer más]
16/09/2019

Livres de théâtre en Italie et en Espagne au XVIIe siècle: édition, circulation, réception

La presente investigación, a cargo de Debora Barattin, leída en la Université Grenoble Alpes en 2018, se propone mostrar la distribución y recepción de textos teatrales en el siglo XVII en Italia y España, países que han mantenido fuertes y profundos intercambios culturales desde el Renacimiento. El propósito de esta tésis es demostrar que los cambios y desarrollos sociales tuvieron un impacto en el teatro italiano y español en dicho periodo.[Leer más]
13/09/2019