Coloquio «Nuevas narrativas centroamericanas»

La Universidad de Lausana celebra este coloquio del 3 al 5 de junio de 2020 en Lausana (Suiza). El propósito es estudiar los recientes lenguajes, formas y tendencias de los géneros narrativos (literarios, teatrales, cinematográficos, etc.) en Centroamérica, incluidos tam­bién los cómics, las canciones de tipo narrativo y la literatura en lenguas indígenas, con el objetivo de extender la visibilización de la zona en el contexto académico europeo[Leer más]
26/09/2019

La literatura amazónica como identidad cultural en los estudiantes de institutos superiores en la provincia de Alto Amazonas

La presente investigación, a cargo de Irma Lopez Chumbe, leída en la Universidad Nacional de Educación en 2019, tiene como objetivo general analizar cómo influye la literatura amazónica en la identidad cultural en los estudiantes de institutos superiores en la provincia Alto Amazonas, año 2018. Para ello, se emplea el paradigma cualitativo, de tipo aplicada, con un diseño no experimental. Se manejó una muestra de 37 estudiantes pertenecientes a[Leer más]
26/09/2019

El mundo novelístico de Luisa Castro

La presente investigación, a cargo de Farah Aldaoud, leída en la Universidad Complutense de Madrid en 2018, realiza un análisis crítico de las novelas de la escritora gallega Luisa Castro. Dada la escasa bibliografía extensiva y especializada sobre la obra novelística de Castro, la tesis aspira a aportar un cuerpo de investigación académica que pueda llenar este vacío crítico y formar una base analítica que puede ser explorada de manera más[Leer más]
26/09/2019

Lo maravilloso y lo sobrenatural en el período de emergencia del verso y la prosa literaria en castellano

La presente investigación, a cargo de María Eugenia Alcatena, leída en la Universidad de Buenos Aires en 2018, se propone estudiar el modo en que los elementos maravillosos y sobrenaturales se integran en la naciente literatura castellana del siglo XIII y comienzos del siglo XIV. A través de la perspectiva diacrónica que proporciona el análisis transversal se espera indagar en uno de los aspectos menos considerados del proceso de emergencia de[Leer más]
26/09/2019

Plaza de Assistant Professor in Latin American and Caribbean Studies (The City University of New York)

La unidad de Latin American and Caribbean Studies, Humanities Department, de Hostos Community College, The City University of New York (CUNY), convoca este puesto de profesor a tiempo completo para empezar a trabajar en enero de 2020. La fecha límite para el envío de las candidaturas se cierra el 24 de octubre de 2019 Se busca a un especialista en Historia de América Latina y del Caribe, con interés por ciencias políticas, política económica,[Leer más]
26/09/2019