Curso de Verano «Los viajes y los viajeros en la literatura / Bidaiak eta Bidaiariak literaturan»

La Universidad Vasca de Verano (UEU) celebra este curso del 1 al 2 de junio de 2019 en San Sebastián (España). Se abordará la literatura de viajes y sus diversar miradas. El curso está dirigido a investigadores especialistas en la literatura de viajes y a estudiantes universitarios del ámbito de la filología o las ciencias humanas y sociales. También a escritores y aquellas personas interesadas en los viajes y en las miradas sobre el País Vasco[Leer más]
06/06/2019










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Laboratorio Literatura, Comunicación y Didáctica

Es una unidad de investigación acreditada por la Universidad Sidi Mohamed Ben Abdellah, adscrita a la Facultad de Letras en Dhar el Mehraz, Fez (Marruecos). Director: Chakib Tazi[Leer más]
06/06/2019


Literatura: teoría, historia y crítica, numero 21, fascículo 1 (2019)

'Literatura: teoría, historia y crítica', revista de la Universidad Nacional de Colombia, presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - Crítica y poética en los ensayos de Ángel Crespo, Lin Ching-Yu - Versiones griegas y españolas de 'Calila y Dimna', más un ejemplo de ornitología fantástica, David Alejandro Hernández de la Fuente - La colección Literatura de Quiosco en 'Mnemosine, Biblioteca Digital de la Otra Edad de Plata[Leer más]
06/06/2019

Filosofía y Literatura. Roland Barthes y «El placer del texto»

El grupo de investigación Hermenéutica y Literatura Comparada (HELICOM) y el Seminario investigación permanente de este grupo, celebran estas jornadas del 24 al 25 de junio de 2019 en Madrid España. El pograma aborda diversos aspectos teóricos en torno al autor francés Roland Barthes. Programa 24 de junio Nieves Marín Cobos: «El (dis)placer del texto: Barthes, Freud y el deseo» Sara Gravante: «La palabra herida, Roland Barthes y el éxtasis de la[Leer más]
05/06/2019










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Laboratorio de Investigación sobre Marruecos-España-Hispanoamérica: Historia, Lengua y Literatura (LIMHIS)

Laboratoire de Investigación sobre Marruecos y el Mundo Hispánico vinculado a la Faculté des Lettres et des Sciences Humaines, de la Universidad Universidad Ibn Zohr de Agadir. Director: Abrighach Mohamed[Leer más]
03/06/2019