XII Congreso Internacional de la Asociación Nacional en Investigación de Literatura Infantil y Juvenil: «Los márgenes de la periferia: crear, editar, investigar y traducir poesía y teatro para niños y jóvenes»

La Asociación Nacional en Investigación de Literatura Infantil y Juvenil (ANILIJ) y el Área de Didáctica de la Lengua y la Literatura del Departamento de Filología Hispánica (UCLM) invita a participar en este congreso del 26 al 28 de septiembre de 2019 en Toledo (España). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 15 de marzo de 2019.Se abordarán los géneros minoritarios de la literatura infantil y juvenil en un programa que prevé tres[Leer más]
31/01/2019

XII Congreso Internacional de la Asociación Nacional en Investigación de Literatura Infantil y Juvenil: «Los márgenes de la periferia: crear, editar, investigar y traducir poesía y teatro para niños y jóvenes»

La Asociación Nacional en Investigación de Literatura Infantil y Juvenil (ANILIJ) y el Área de Didáctica de la Lengua y la Literatura del Departamento de Filología Hispánica (UCLM) celebran este congreso del 26 al 28 de septiembre de 2019 en Toledo (España). Se abordarán los géneros minoritarios de la literatura infantil y juvenil en un programa que prevé tres ponencias plenarias, una mesa redonda con autores de poesía y teatro infantil, un[Leer más]
31/01/2019

El bosque literario. Genealogía de un paisaje simbólico

Este trabajo de Marcos Yañez Velasco, presentado en la Universidad Pompeu Fabra, en 2018, se desarrolla en torno al bosque como tema, símbolo o motivo en la literatura occidental, en general, y en particular en el siglo XX. Rastrea la historia del símbolo desde las culturas antiguas hasta la actualidad sin perder de vista la realidad del lugar físico que es el bosque, para entender el proceso hecho de los dos, el bosque físico y bosque simbólico[Leer más]
30/01/2019

Estudios de Literatura Colombiana, número 45 (julio-diciembre, 2019)

'Estudios de Literatura Colombiana', revista de la Universidad de Antioquia, invita a enviar artículos, reseñas, conferencias y entrevistas relacionados con los distintos campos de las literaturas colombianas para este número que será miscelánico. El plazo máximo para enviar los artículos propuestos será el 15 de febrero de 2019. Las contribuciones se deben ajustar a las normas de la revista que pueden consultar en este sitio: https://goo.gl/[Leer más]
29/01/2019

Estudios Humanísticos.Filología (2019)

'Estudios Humanísticos.Filología' inivita a participar en el monográficdo «Representaciones del legendario hispánico del siglo XIX». El plazo para el envío de colaboraciones se cierra el 1 de agosto de 2019. Ejes temáticos: - La investigación acerca de los patrones narrativos, que pueden ser intercambiados en diferentes leyendas, y aplicados según la circunstancia. - La leyenda en ámbitos del discurso (discurso citado, etc.) - La reflexión sobre[Leer más]
28/01/2019