XVIII Annual Cervantes Symposium

El Instituto Cervantes y la University of Notre Damede Chicago celebra este simposio el 12 de abril de 2019 en Chicago (EE. UU.). El objetivo es abrir un foro para compartir y discutir investigaciones emergentes en el campo de los estudios cervantinos. El programa incluye enfoques innovadores de las obras de Cervantes, como estudios de minusvalías, metodologías cognitivas, prácticas culturales, lectura de textos, lenguaje animal, pedagogía,[Leer más]
12/02/2019

IX Encuentro de Escritoras Hispano-Canadienses, su Críticos, Editores y Traductores

La Asociación Crítica Canadiense Literaria de Escritoras Hispanoamericanas (CCLEH), la Asociación Creatividad: Equipo Peruano Internacional (CEPI) y el Registro Creativo de la Asociación Canadiense de Hispanistas invitan a participar en este encuentro que se celebra el 4 de mayo de 2019 en Montreal (Canadá). El plazo para confirmar la participación se cierra el 1 de abril de 2019 Para orientar el trabajo crítico se proponen temáticas en torno a[Leer más]
12/02/2019

VI Congreso Internacional de Romancero: «Homenaje a Ramón Menéndez Pidal»

La Fundación Ramón Menéndez Pidal y la Universidad Complutense de Madrid celebran este congreso del 25 al 27 de noviembre de 2019 en Madrid (España). El propósito es conmemorar el sesquicentenrio del nacimiento de don Ramón Menéndez Pidal y seguir promoviendo un lugar de encuentro y debate entre los distintos especialistas dedicados al Romancero que no solo sirva para presentar nuevas metodologías y líneas de investigación, sino también para[Leer más]
11/02/2019

XXI Congreso «Más allá de la literatura: adaptaciones y nuevas formas de expresión cultural en Ecuador»

La Asociación de Ecuatorianistas, la Universidad Andina Simón Bolívar y la Casa de la Cultura Ecuatoriana celebran este congreso del 18 al 20 de julio de 2019 en Quito (Ecuador). El congreso aborda el hecho literario en el contexto cultural actual. Sub-temas sugeridos: - Las narradoras y poetas del Ecuador del siglo XX - La narrativa de Alicia Yánez Cossío - La obra poética de Violeta Luna - Eugenia Viteri: narradora y antóloga - El comic[Leer más]
10/02/2019

Poesía y video. El poema en la pantalla-esferapoetas y poemas en registros audiovisuales. El caso de chile (1967-2016)

Este trabajo presentado por Dennis Páez Muñoz, en la Universidad Autonoma de Barcelona, en 2017, explora las tensiones entre la poesía, el cine y el video, como la presencia del poeta en estos formatos, bajo tres géneros o vías de estudio que sirven para entrelazar el mundo poético con el universo de los medios audiovisuales. El estudio del poema, tanto como la figura del vate en estas obras intemediales, nos acercará hacia algunas plataformas[Leer más]
04/02/2019