Logos. Revista de Lingüística, Literatura y Filosofía, volumen 29, número 2 (2019)

'Logos. Revista de Lingüística, Literatura y Filosofía' de la Universidad de La Serena (Chile) invita a participar en este número con artículos sobre lengua, literatura, teoría de la literatura y literatura comparada. El plazo de recepción será hasta el próximo 31 de mayo. Los trabajos aceptados aparecerán publicados en los volúmenesn 29(2) de 2019 o 30(1) de 2020. Información sobre las instrucciones a los autores y los documentos que se deben[Leer más]
02/04/2019

VII Congreso Internacional José Agustín Goytisolo y su Generación: «la relación entre música y poesía»

La Cátedra José Agustín Goytisolo, del Departamento de Filología Española de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Barcelona, celebra este congreso del 14 al 16 de octubre de 2019 en Barcelona (España). El objetivo es conmemorar el vigésimo aniversario de la muerte de José Agustín Goytisolo y abordar la generación poética del medio siglo, un campo de estudio privilegiado en cuanto a música y poesía se refiere. Serán[Leer más]
27/03/2019

Encuentro académico: «Argentina transatlántica»

La Brown University y la Universidad del Salvador celebran este encuentro académico del 15 al 18 de octubre de 2019 en Buenos Aires (Argentina). El propósito es elaborar, desde la literatura argentina en diálogo con otras literaturas y otras disciplinas, un mapa de recorridos posibles para pensar y debatir sobre las fuentes, modelos, temáticas, ideas, corrientes y escuelas que, a través de sus interlocutores americanos y europeos, han nutrido[Leer más]
27/03/2019

De la infrarrealidad venimos. Memoria de la vanguardia y poética del oficio en Roberto Bolaño.

Este trabajo de Rubén Ángel Arias Rueda, presentado por la Universidad del País Vasco en 2017, tiene como principal objetivo abarcar dos aspectos fundamentales: el modo en que el escritor llevó a cabo el oficio de escritor y las estrategias de las que se sirvió a la hora de construir la memoria del infrarrealismo y su mito generacional. La descripción de su poética se ha llevado a cabo a partir del análisis de tres de los grandes temas que[Leer más]
21/03/2019

Humanidades, números 7 y 8 (2020)

'Humanidades', revista de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Montevideo (Uruguay) invita a participar en los dos números que se publicarán en 2020. El plazo para el envío de colaboraciones se cierra el 29 de septiembre de 2019 (para el primer número) y el 31 de marzo de 2020 (para el segundo número). Se reciben contribuciones relacionadas con disciplinas como filosofía, historia, literatura, arte, educación y lingüística[Leer más]
20/03/2019