array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El grupo de investigación AFRIQANA pertenece a la Universidad Felix Houphouët Boigny. Estudia y recupera la figura del explorador español Manuel Iradier desde un punto de vista hispánico y, de forma prioritaria en aquellos ámbitos que ha hecho suyos: la cultura, la literatura, la traducción y la lingüística africanas, del África al Sur del Sahara. Se tiene presente la aventura contemporánea de España en África, que emprendió el vitoriano Manuel
[Leer más]
02/03/2021
Este trabajo sobre `El Principito´,a cargo de Mª Dolores Asensio Ferreiro, que está dedicado a los adultos con alma de niños, se estructura en dos partes. En la primera, tras realizar un breve recorrido sobre el hispanista y francesista Pedro Gomis Blanco, un apasionado coleccionista de ediciones de El Principito, se estudian los principales coleccionistas de esta obra, considerada una de las mejores publicadas en Francia en el siglo XX, además
[Leer más]
24/02/2021
La Universidad Autónoma de Madrid (España) celebra este congreso en línea del 24 al 26 de mayo de 2021. El objetivo es crear un espacio compartido de reflexión sobre la didáctica y la lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas extranjeras en los tiempos de la pandemia a causa de la COVID19. Las líneas temáticas del simposio son las siguientes: Análisis de la pandemia y el confinamiento: -Percepciones y estudios empíricos sobre docentes y
[Leer más]
23/02/2021
La revista Verba Hispanica invita participar en su nuevo monográfico titulado `La traducción y la interpretación a la luz de la ética y la responsabilidad social`. El objetivo es ampliar los temas de la relación entre la ética, la responsabilidad social y la traducción e interpretación. El plazo para el envío de propuestas termina el 30 de abril de 2021. En las sociedades actuales, sujetas a transformaciones rápidas debido a la globalización,
[Leer más]
22/02/2021
La Universidad de Varsovia (Polonia) celebra este congreso en línea del 12 a 13 de abril de 2021. El plazo para el envío de propuestas se cierra el 15 de marzo de 2021. Se trata de un congreso sobre lengua y literatura gallega, catalana, vasca y mirandesa. Se aceptan propuestas comparativas con otros sistemas literarios. Las ponencias podrán realizarse en gallego, vasco, catalán, castellano, portugués, mirandés e inglés y serán de 20 minutos.
[Leer más]
16/02/2021