Dirāsāt Hispānicas. Revista Tunecina de Estudios Hispánicos, número 6 (2020)

Dirāsāt Hispānicas. Revista Tunecina de Estudios Hispánicos, del Instituto Superior de Ciencias Humanas de Túnez, presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: -La aceptación de la oferta en español y árabe: análisis empírico, Hagar Omar Saber Ahmed, Saad Mohamed Saad -La gramática en la adquisición del español/lengua extranjera por arabófonos: análisis de dificultades, María del Mar Boillos Pereira -Los orígenes onomásticos (y[Leer más]
03/02/2021

Signo y Seña, número 37 (2020)

`Signo y seña` presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - La retracción acentual del inglés: Datos acústicos en la adquisición de la L2 por parte de hispanohablantes, Gonzalo Eduardo Espinosa - El discurso del ex presidente argentino Mauricio Macri con respecto a les migrantes: lo dicho y lo silenciado, Rocío Flax - Activismo lingüístico en la traducción del castellano al quechua: Un análisis del micronoticiero Letras TV[Leer más]
03/02/2021

Transletters. International Journal of Translation and Interpreting, volumen 5, número 4 (2021)

`Transletters. International Journal of Translation and Interpreting` invita a participar en este número, dedicado a investigaciones académicas, con artículos sobre cualquier tema relacionado con la traducción, así como reseñas y debates. El plazo para el envío de propuestas termina el 30 de marzo de 2021. La revista se centra en las diferentes áreas de la traducción, como metodologías, áreas de especialización, facetas culturales y marcos[Leer más]
01/02/2021










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

NORZUGU. Corpus bilingüe español-mapudungún de textos del ámbito jurídico

El corpus Norzugu es una colección de 30 textos bilingües español-mapudungún del ámbito jurídico, que consta de un total de 74.154 palabras gráficas en español y 69.496 en mapudungún. Este corps nace del proyecto Fondecyt de Postdoctorado (Nº 3200223, convocatoria 2020), `Terminología neológica mapuche del ámbito jurídico: evaluación de su potencial de implantación´, a cargo de la investigadora Belén Villena Araya con el patrocinio de Sabela[Leer más]
01/02/2021











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Paremias y fraseologismos, Revista `Paremia`, Centro Virtual Cervantes

`Paremia´ incluye en sus contenidos paremias y fraseologismos con explicaciones acerca de su significado y uso, así como la correspondencia en varias lenguas. Es un recurso didáctico en enseñanza de lenguas, así como en la clase de traducción o en la de cultura. Creada en 1993 y editada por la Asociación Cultural Independiente, la revista Paremia se publica con la colaboración del Instituto Cervantes. El grupo más numeroso de paremias publicadas[Leer más]
29/01/2021