Panace@. Revista de Medicina, Lenguaje y Traducción

Panace@ , revista surgida a partir de la lista de debate MedTrad, es la publicación oficial de TREMÉDICA. Panace@ acepta textos originales sobre los diversos aspectos de la traducción y el lenguaje de la medicina y ciencias afines en español, aunque está abierta a colaboraciones en cualquier idioma. Los originales recibidos se envían a evaluadores externos expertos en la materia, que evalúan según el sistema de “doble ciego”, que busca preservar[Leer más]
12/01/2017

Páginas de guarda. Revista de lenguaje, edición y cultura escrita

Una revista que aspira a constituirse en un espacio de intercambio bibliográfico al servicio de la permanente actualización de los profesionales universitarios de diversas disciplinas, investigadores, estudiantes y profesionales de la edición (editores, diseñadores gráficos, correctores), libreros, impresores y todas aquellas personas interesadas en la cultura escrita. Páginas de guarda pretende ser, pues, una publicación especializada que dé[Leer más]
12/01/2017

Onomázein

Onomázein acoge artículos inéditos derivados de investigaciones científicas en las diferentes disciplinas de la lingüística teórica y aplicada; en filología clásica, indoeuropea, románica e hispánica; en teoría de la traducción y terminología, así como estudios destacados sobre lenguas indígenas. La revista Onomázein está dirigida fundamentalmente a lectores especializados en las áreas temáticas mencionadas y aspira a ser un vehículo eficaz de[Leer más]
12/01/2017

Núcleo

En Núcleo se publican artículos, reseñas y notas, relacionados con las áreas prioritarias de investigación de la Escuela de Idiomas Modernos: lingüística (general y aplicada, análisis del discurso, terminología), literatura (teoría y análisis literarios), traductología e interpretación. ISSN 0798-9784[Leer más]
11/01/2017

Presentación de la exposición «Quijotes por el mundo» en Melilla

El 19 de diciembre de 2016, el Instituto Cervantes y Acción Cultural Española (AC/E) presentaron en Melilla «Quijotes por el mundo», una muestra que reúne 119 ejemplares diferentes del Quijote publicados en un total de 56 lenguas, además de 24 carteles de cine, la proyección de una película y una instalación audiovisual con un fragmento de la novela leído en casi 30 idiomas. La muestra rinde homenaje al Quijote y a su autor, Miguel de Cervantes[Leer más]
09/01/2017