array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Traducción, Traducción Audiovisual y Accesibilidad Lingüística (TRADAVAL)

Grupo de Investigación sobre traducción, en general, traducción audiovisual (TAV), en particular, y accesibilidad lingüística (subtitulado para sordos, audio descripción para ciegos, Lengua de Signos Española-LSE), y con la intención de incluir en un futuro cercano a profesionales de otros departamentos de lenguas de la Facultad de Filología de la UCM y con profesionales de la Lengua de Signos Española que actualmente trabajan en el CSIM de la[Leer más]
25/03/2022











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Traducción audiovisual didáctica (TRADIT)

Líneas de investigación principales: -Traducción audiovisual -Accesibilidad en los medios -Aprendizaje de lenguas Coordinadora: Noa Talaván Zanón Más información sobre publicaciones, eventos, recursos y seminarios y congresos en la página web.[Leer más]
24/03/2022


Aulo Persio Flaco. Traducido en lengua castellana por Diego López

Este trabajo de Abigaíl Castellano, publicado en 2022, se propone como objetivo fundamental la edición crítica de Aulo Persio Flaco, traducido en lengua castellana por Diego López. Con declaración magistral, en la que se declaran todas las historias, fábulas y antigüedades, versos dificultosos y moralidad que tiene el poeta, obra impresa en 1609 y reeditada en 1642. La edición crítica se ha abordado a partir del cotejo de dos ejemplares de cada[Leer más]
23/03/2022










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Actividad translatoria, interculturalidad y literatura de viajes

Líneas de investigación: -Aspectos didáctico-historiográficos de la interpretación -Interculturalidad -Literatura de viajes -Literatura multicultural -Teoría y práctica de la traducción -Traducción y didáctica de la literatura infantil y juvenil Coordinador: Marcos Antonio Sarmiento Pérez Más información sobre publicaciones y proyectos en la página web.[Leer más]
23/03/2022











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Traducción y Análisis del Discurso (TradDisc)

Este grupo de investigación aúna bajo un mismo paraguas las investigaciones en el campo de los Estudios de Traducción que se llevan a cabo en las distintas áreas del Departamento de Filología Inglesa, Francesa y Alemana de esta universidad. Los integrantes del grupo han publicado trabajos en relación con el análisis del discurso y la traducción desde enfoques teóricos y sobre tipos textuales diversos. Palabras clave: traducción, análisis del[Leer más]
23/03/2022


Páginas: