array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Líneas de investigación: -Teoría del Léxico -Relaciones Léxico-Sintaxis -Eventos y Predicación -El Léxico Jurídico y Policial -El Discurso Jurídico y Policial -Traducción Jurídica y Policial -Traducción en Servicios Sociales -Interculturalidad -El Papel Profesional del Traductor Jurídico y Policial -Didáctica de la Traducción Jurídica y Policial -Errores Traductológicos en Traducción Jurídica y Policial Coordinadora: Esther Inmaculada Vázquez
[Leer más]
07/03/2022
La Asociación Brasileña de Hispanistas (ABH) celebra en línea la mesa redonda «A motivação para o ensino de espanhol no contexto remoto e as contribuições da psicologia para a preservação da saúde menta» el 8 de marzo de 2022 a las 19h. Las invitadas son Aline Silva Gomes (UNEB) y Sandra Regina de Oliveira (PUC-Rio). Modera Leandro Gomes Dias Bolivar (PG-UFRJ). Accedan a la actividad: https://youtu.be/6hTRvFawpkk
[Leer más]
07/03/2022
El Department of Languages, Philosophy, Religion, and Cultures y el Department of Education, Rockford University, celebran este congreso del 29 al 30 de abril de 2022, en la modalidad en línea, a través de la plataforma Zoom. Se invita al alumnado a enviar sus resúmenes para presentar sus trabajos de investigación en cualquier área de las Humanidades con énfasis en las conexiones interdisciplinarias. Se discutirá sobre la investigación cultural
[Leer más]
06/03/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Este grupo gira en torno a las discusiones, los debates y las colaboraciones en áreas de investigación tales como la enseñanza de idiomas, el papel social y cultural de los mediadores interculturales en el pasado y en el presente, la lingüística cognitiva, las lenguas en contacto, los asuntos relacionados con la adquisición de lenguas, la adquisición de segundas lenguas y lenguas extranjeras, la historia de las lenguas y la sociolingüística. Más
[Leer más]
04/03/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
GENTT es un grupo de investigación formado por especialistas en traducción, lingüística y lenguas aplicadas del Departamento de Traducción y Comunicación de la Universitat Jaume I de Castellón (España). El grupo se creó en el año 2000 movido por el interés común por el estudio de la traducción y la comunicación especializadas. Desde entonces, los esfuerzos del grupo se han centrado en el análisis de la comunicación multilingüe en los ámbitos de
[Leer más]
04/03/2022