Esta tesis, defendida por Heejung Kim en la Universidad Autónoma de Madrid, en 2021, estudia un conjunto de marcadores discursivos de reformulación explicativa (MDRE) en español en contraste con el coreano. Se han elegido cuatro marcadores para cada idioma, tomando como base para su selección las clasificaciones más frecuentes: es decir, o sea, esto es, a saber / jeuk 즉, got 곧, geureonikka 그러니까 y malhajamyeon 말하자면. La tesis se articula en tres
[Leer más]
18/06/2021
La Asociación de Profesores de Literatura del Uruguay, con el auspicio del Departamento Nacional de Literatura, Departamento Nacional de Idioma Español, celebra este coloquio el 5 de octubre de 2021. Ejes temáticos: - «La danza poética del significante»: la precisión de la forma - El mundo como texto inagotable: poetizar la naturaleza -«Palabras que me cantan»: Léxico de afinidades - La tradición poética de raíz hispánica - Cultura universal y
[Leer más]
17/06/2021
ERLACS – Revista Europea de Estudios Latinoamericanos y del Caribe es una revista científica de CEDLA (Centre for Latin American Research and Documentation). Difunde artículos bajo la revisión de pares en inglés y español, creada en 1965 bajo el nombre `Boletín de Estudios Latinoamericanos`. Las contribuciones reflejan la investigación empírica sustancial y/o son teóricamente innovadoras con respecto a los grandes debates dentro de la
[Leer más]
15/06/2021
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El DIWICA es un diccionario bilingüe wichí-castellano / castellano-wichí. El wichí es una lengua indígena perteneciente a la familia mataguaya hablada en Argentina y el Estado Plurinacional de Bolivia (cf. lengua wichí). El DIWICA es un diccionario de autoría colectiva (47 hablantes nativos y nativas de Formosa, Salta y Chaco, Argentina) y de construcción permanente y dinámica; además del trabajo lexicográfico de los autores y del equipo técnico
[Leer más]
11/06/2021
El Instituto Politécnico de Bragança, Escola Superior de Educação IPB (Portugal), celebra este coloquio, en las modalidades presencial y en línea, del 28 al 29 de octubre de 2021. El propósito es pensar y discutir la libertad, en sus múltiples manifestaciones, desde la libertad de expresión, problematizando cómo esta fue, es o puede llegar a ser cuestionada por los regímenes políticos, por los gobiernos, por las personas en los más diversos
[Leer más]
09/06/2021