Organizadores:
 Universitat de València; Asociación de Jóvenes Investigadores de la Literatura Hispánica (ALEPH)
Tipo de actividad:
 Congreso, jornada, encuentro
Fecha límite de solicitud:
 Viernes, 20 diciembre, 2019 
Descripción: 
    
      	
      	La Universidad de Valencia y la Asociación de Jóvenes Investigadores de la Literatura Hispánica (ALEPH) celebran este congreso del 31 de marzo al 3 de abril de 2020 en Valencia (España). El propósito es recorrer los territorios de lo identitario: fronteras, centros, espacios, tiempos, lenguajes y textualidades.
Líneas temáticas:
1.- Identidades fronterizas: Sujetos periféricos o en los márgenes, contraidentidades o identidades otras. Identidadades migrantes y/o racializadas. Alteridad desde el género y la sexualidad. Discursos contrahegemónicos e interseccionalidad.
2.- Identidades hegemónicas: Identidades en tiempos de cambio, hibridación, fluidez y aceleración identitaria.
3.- Identidad y espacio-tiempo: La construcción identitaria en lo público y en lo privado, en el lugar y el no-lugar, en el afuera y en el adentro, en lo rural y en lo urbano, en el hoy, el ayer y (por qué no) el mañana. 4.- Identidad y lenguaje: Traducciones, registros, dialectos e idiolectos como estrategias identitarias.
5.- Identidades textuales: Rupturas textuales, textualidades quebradas, géneros perseguidos, no- géneros, hibridez textual, oralidad efímera.
6.- Estrategias (des)identitarias: (Sin)autoría, anonimato, pseudonimia, la muerte del autor, creaciones colectivas, (auto)censura.
Pueden ampliar la información en la página web:
http://www.asociacionaleph.com/index.php/actividades/congresos/proximo-c...
La fecha límite para el envío de propuestas se cierra el 20 de diciembre de 2019.
      Líneas temáticas:
1.- Identidades fronterizas: Sujetos periféricos o en los márgenes, contraidentidades o identidades otras. Identidadades migrantes y/o racializadas. Alteridad desde el género y la sexualidad. Discursos contrahegemónicos e interseccionalidad.
2.- Identidades hegemónicas: Identidades en tiempos de cambio, hibridación, fluidez y aceleración identitaria.
3.- Identidad y espacio-tiempo: La construcción identitaria en lo público y en lo privado, en el lugar y el no-lugar, en el afuera y en el adentro, en lo rural y en lo urbano, en el hoy, el ayer y (por qué no) el mañana. 4.- Identidad y lenguaje: Traducciones, registros, dialectos e idiolectos como estrategias identitarias.
5.- Identidades textuales: Rupturas textuales, textualidades quebradas, géneros perseguidos, no- géneros, hibridez textual, oralidad efímera.
6.- Estrategias (des)identitarias: (Sin)autoría, anonimato, pseudonimia, la muerte del autor, creaciones colectivas, (auto)censura.
Pueden ampliar la información en la página web:
http://www.asociacionaleph.com/index.php/actividades/congresos/proximo-c...
La fecha límite para el envío de propuestas se cierra el 20 de diciembre de 2019.
Ciudad: 
    
      	
      	Valencia
      
      País: 
    
      	
      	España
      
      Fecha de inicio: 
    
      	
      	Martes, 31 marzo, 2020
      
      Fecha de finalización: 
    
      	
      	Viernes, 3 abril, 2020
      
      Dirección postal completa: 
    
      	
      	Avenida de Vicente Blasco Ibáñez, 62, 46010, Valencia (España)
      
      Correo electrónico: 
    
Página de Internet: 
    
Fuente de información: