Hola Tierra, presentación en Calar Alto

El Instituto Cervantes invita a participar en este evento que se celebrará en línea el 4 de junio de 2021 a las 17.00. La actividad será retransmitida en streaming a través del canal directo del Instituto Cervantes y en el canal de Youtube. Participarán Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, Rosa Menéndez López, presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Antxon Alberdi Odriozola, director del Instituto[Leer más]
04/06/2021

Cursos de verano de la UNED 2021 presenciales y en línea (32 edición)

La Universidad de Educación a Distancia (UNED) celebra diversos 141 presenciales y en línea organizadas por sus diversas sedes. Los cursos comienzan en junio y terminan en septiembre. El plazo de matrícula permanece abierto y se irá cerrando conforme a la celebración de los cursos en las diferentes fechas. Los temas ofrecidos son los siguientes: - Antropología (21) - Ciencias (9) - Ciencias jurídicas (24) - Ciencias sociales (91) - Comunicación[Leer más]
28/05/2021

V Coloquio Internacional de Literatura Fantástica

El Departamento Nacional de Literatura, Consejo de Formación en Educación, ANEP, Grupo de Investigación sobre Literatura Fantástica Uruguaya (GILFU), celebra este coloquio del 7 al 9 de octubre de 2021 en Montevideo (Uruguay) El coloquio rinde un homenaje a Stanislaw Lem el el centenario de su nacimiento y conmemora los 70 años de las publicaciones de `Fundación´ de Isaac Asimov, ´El hombre ilustrado´ de Ray Bradbury, ´Bestiario´de Julio[Leer más]
18/05/2021

Congreso de la Asociación de Universidades de Arte de Canadá (UAAC) 2021. Sesión:«Arte Iberoamericano, Identidad y Resistencia»

La Universities Arts Association of Canada (UAAC) / Association d´Art des Univertistés du Canada (AAUC) inivta a participar en esta sesión del congreso que se celebra en línea del 20 al 23 de octubre de 2021. El plazo para el envío de propuestas se termina el 16 de mayo de 2021. El evento acoge este panel en el que se examinan trabajos de artistas iberoamericanos desde el periodo colonial hasta la época contemporánea. Se abordará el arte en[Leer más]
19/04/2021

Páginas: