XXXV Jornadas de Jóvenes Romanistas

La Universidad de Innsbruck invita a participar en estas jornadas del 18 al 20 de marzo de 2019 en Innsbruck (Austria). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 15 de noviembre de 2018. Se aceptan trabajos con enfoques diacrónicos y sincrónicos como el análisis de los nuevos medios en tanto que medios que superan las fronteras, así como las reflexiones de la teoría del espacio o los enfoques didácticos de la inter- y la[Leer más]
05/10/2018

Materialidades da Literatura, volumen 7, número 1 (2019)

La sección de Publicaciones de la Universidad de Coimbra y el Centro de Estudios de la Literatura Portuguesa de la Universidad de Coimbra (Portugal) invitan a participar en este volumen colectivo dedicado al monográfico: «Redes de poesía experimental: circulaciones materiales» coordinado por Pauline Bachmann (Universidad de Zúrich) y Jasmin Wrobel (Universidad Libre de Berlín). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 31 de diciembre de[Leer más]
04/10/2018

La enseñanza de la cortesía verbal en ELE: análisis y actualización de contenidos

Este trabajo de Estela Bartol Martín, presentado en la Universidad de Salamanca (España) en 2017, propone actualizaciones y mejoras específicas para el tratamiento íntegro de la cortesía verbal en las clases de español lengua extranjera a través del análisis del estudio de la cortesía verbal en la lingüística teórica, la didáctica de lenguas extranjeras y su aparición en diferentes colecciones de manuales de ELE.[Leer más]
02/10/2018

Becas Fundación Gondra Barandiarán-Museo del Prado para investigadores

La Fundación Gondra Barandirán y el Museo del Prado ofrecen de forma conjunta un programa de dos becas remuneradas para investigadores que estén trabajando en cualquier aspecto de la Historia del Arte relacionado con las colecciones del Museo del Prado. El plazo para el envío de solicitudes se cierra el 19 de octubre de 2018. Descripción de las dos becas: - Una para investigadores senior y una beca para investigadores junior que estén trabajando[Leer más]
01/10/2018

Arte, digitalización y globalización: debate en el Instituto Cervantes de Estocolmo

El Instituto Cervantes, el Instituto Sueco Chileno (SCHIK) y la Embajada de Chile en Estocolmo invitan a participar en un debate sobre arte contemporáneo, moderado por el director de la galería de arte Edsvik Konsthall, Ricardo Donoso. El panel de invitados estará compuesto por los siguientes destacados artistas: Juan Castillo, Marilyn Oyarzún Yarza y Carla Garlashi. Durante el debate se mostrarán vídeos sobre cada uno de los invitados, algunos[Leer más]
25/09/2018

Páginas: