La invasión de los alter egos. Estudios sobre la autoficción y lo fantástico

Este trabajo a cargo de Nicolas Licata, Rahel Teicher y Kristine Vanden Berghe reúne ensayos que se dividen en cuatro partes según los temas, las épocas y las prácticas artísticas que abordan: en la primera, el lector encontrará contribuciones estructuradas en torno a un cuestionamiento de orden teórico, que señalan algunas de las dificultades planteadas por el concepto de autoficción ´fantástica´ y buscan las maneras de resolverlas; la segunda[Leer más]
02/04/2021

Secuencia. Revista de Historia y Ciencias Sociales (2022)

`Revista de Ciencias Sociales´ del Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora de México invita a participar en el dosier `El exilio en el contexto latinoamericano: problemas y perspectivas desde el discurso (siglos XIX-XXI)´. El plazo para el envío de propuestas se termina el 31 de enero de 2022, pero las contribuciones irán apareciendo en la web de la revista a medida que se aprueben para su publicación. En el presente dossier parte[Leer más]
01/04/2021

Baobab

`Baobab`, fundada en 2007, es una revista de literatura, narrativa, estudios culturas y de género, en la que colaboran especialistas en estudios culturales de Costa de Marfil, y que se centra en el mundo africano desde un prisma crítico que cuestiona teorías y principios deterministas de inspiración darwinista (raza, especie, sangre), tomados de la biología vegetal.[Leer más]
29/03/2021

Congreso `palabras, ideas y culturas´

El Department of Languages, Philosophy, Religion, and Cultures, Rockford University (EE. UU.), celebra este congreso en línea el 24 de abril de 2021, a través de la plataforma Zoom. Se invita a participar a estudiantes graduados en Humanidades a enviar sus propuestas e investigaciones para debatir sobre aspectos culturales, teológicos, literarios y filosóficos, a través de periodos, géneros y tradiciones culturales. Se anima a debatir juntos[Leer más]
29/03/2021

Beca para la creación de festivales de cine iberoamericano en universidades de todo el mundo a través del programa Spanish Film Club (Pragda)

Spanish Film Club, una iniciativa de PRAGDA, en colaboración con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, ofrecen esta beca para ayudar a ofrecen esta beca para ayudar a universidades de todo el mundo a organizar festivales de cine contemporáneo español y latinoamericano presenciales o virtuales, con el objetivo de presentar a los estudiantes el idioma y fomentar la cultura de estos territorios. El plazo para el envío de solicitudes[Leer más]
23/03/2021

Páginas: