LXIV Congreso Anual de la Asociación Internacional de Lingüística: «Lenguaje y territorio (64º ILA 2019)»

La Asociación Internacional de Lingüística y la Escuela de Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín celebran este congreso del 30 de mayo al 1 de junio de 2019 en Buenos Aires (Argentina). El propósito es abrir un debate sobre las fronteras lingüísticas a través del tiempo: cómo se han definido, impuesto y heredado, pero también cómo esas fronteras han sido desafiadas por/con razones geográficas, políticas y sociales. Ejes temáticos[Leer más]
25/02/2019

Lingüística Mexicana. Nueva Época, número 2 (2020)

'Lingüística Mexicana. Nueva Época' invita a participar en este número con artículos de investigación relacionados con el estudio de las diversas lenguas indígenas habladas en México y el español de México hablado en el territorio nacional o en contacto con otras lenguas o variedades hispánicas. El plazo para el envío de colaboraciones se cierra el 31 de marzo de 2019.[Leer más]
18/02/2019

Ogigia. Revista electrónica de estudios hispánicos, volumen 25 (2019)

'Ogigia. Revista electrónica de estudios hispánicos' presenta en este volumen monográfico dedicado a la disponibilidad léxica, entre otros, los siguientes artículos: - Del continuo transitar entre la lingüística y la didáctica de la lengua. Narrativas biográficas en torno a Adolfo González Martínez. Ester Trigo Ibáñez, Manuel Fco. Romero Oliva y M.ª Carmen Ayora Esteban, - Los estudios de disponibilidad léxica en la fundamentación de la moderna[Leer más]
18/02/2019

XIX Congreso Internacional de la Asociación de Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española

La Asociación de Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española celebra este congreso del 3 al 5 de abril de 2019 en Huelva (España). El objetivo es promover la difusión de trabajos de investigación sobre el estudio histórico del español entre los investigadores predoctorales, así como favorecer el intercambio científico de opiniones respecto a sus trabajos. Ejes temáticos: - Análisis del discurso - Dialectología[Leer más]
18/02/2019

VI Congreso Internacional de la Red CHARTA: «Documentos y monumentos para la historia de la lengua española»

La Universidad de Sevilla celebra este congreso del 11 al 13 de septiembre de 2019 en Sevilla (España). El objetivo es reunir a investigadores que trabajen por la recuperación del patrimonio documental de España y América, por su edición y por la creación de grandes corpus electrónicos de amplia representatividad. También se espera la participación de todos aquellos que trabajan con documentación hispana como fuente de conocimiento, así como[Leer más]
18/02/2019

Páginas: