Mesa redonda «Lengua y cultura en español: retos para su internacionalización» en Casa América en Madrid

Casa de América celebra esta mesa redonda el jueves 11 de abril a las 12:30 h en Madrid (España). Participan Luis García Montero, director del Instituto Cervantes; Piedad Bonnett, escritora colombiana y Juan Villoro, escritor mexicano. Modera Juan Pablo de Laiglesia, secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe. El propósito es hablar del futuro como una apuesta compartida, pues, como afirma Luis García[Leer más]
09/04/2019

Sociolinguistic Studies / Estudios de Sociolingüística, volumen 12, número 2 (2018)

'Estudios de Sociolingüística' de la Universidad de Vigo (España) presenta en este número el monográfico «Arabic between tradition. globalization and superdiversity» con, entre otros, los siguientes artículos. - Arabic between tradition and globalization. An introduction, Jan Jaap de Ruiter, Karima Ziamari - Agreement patterns in Omani Arabic: Sociolinguistic conditioning and diachronic development, Simone Bettega - Levelling in progress: A case[Leer más]
02/04/2019

IV Foro Internacional UCY-LC de Jóvenes Investigadores. «Lenguas: cultura, pensamiento crítico y comunicación»

El Centro de Lenguas de la Universidad de Chipre celebra este foro el 6 de junio de 2019 en Nicosia (Chipre). El objetivo es difundir y favorecer el intercambio de resultados obtenidos por jóvenes investigadores de diferentes disciplinas que directa o indirectamente se dedican al estudio de las lenguas y su literatura, así como a la enseñanza de las mismas como segundas lenguas. El encuentro va dirigido a aquellos jóvenes investigadores, ya[Leer más]
02/04/2019

Coloquio «Desplazamientos y reconfiguraciones: La relación entre lenguas, movilidad y vinculación social en sociolingüística»

El Centre de Recherches Ibériques et Ibéro-Américaines de la Universidad Paris Nanterre y laUniversidad de Rennes 2 celebran este coloquio el 24 de mayo en Nanterre (Francia). Su objetivo es observar las huellas de las representaciones postcoloniales focalizándonos en las relaciones entre lengua (variedades diatópicas), poder y cohesión social principalmente en el seno de la diáspora hispanófona, aunque también se tomarán en cuenta los discursos[Leer más]
01/04/2019

Synergies Espagne, número 12 (2019)

'Synergies Espagne', revista del Groupe d’Études et de Recherches pour le Français Langue Internationale invita a participar en este número dedicado al tema «De una lengua a otra. Historia cultural y social de la traducción en lenguas románicas (Siglos XVI-XIX) / D’une langue à l’autre. Histoire culturelle et sociale de la traduction en langues romanes (XVIe-XIXe siècles)» El plazo para el envío de colaboraciones se cierra el 15 de junio de 2019.[Leer más]
18/03/2019

Páginas: