Este Congreso, que se celebrará del 18 al 22 de junio de 2018, tiene como propósito divulgar y discutir los trabajos filológicos en torno a las letras mexicanas. Con esta intención, el Seminario de Edición Crítica de Textos y las instituciones coorganizadoras invitan a la comunidad académica nacional e internacional para dialogar sobre las siguientes líneas generales: Rescate y edición de obras de los siglos XIX y XX, Relación prensa y
[Leer más]
24/08/2017
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El Seminario de Edición Crítica de Textos se conformó como grupo de trabajo en 2007, y adquirió la formalidad administrativa en 2010. Su finalidad es reunir filólogos especializados en ecdótica, que se vinculen con otros investigadores y proyectos del área para estudiar la especificidad del rescate filológico de la literatura mexicana y continuar con la labor de rescate y edición de autores fundamentales de nuestras letras, pues aún existe una
[Leer más]
17/08/2017
Curso de 64 horas teórico-prácticas, impartido por Alfredo Zaldivar Muñoca. Horario: martes y jueves, de 18:00 a 22:00.
[Leer más]
10/08/2017
El Tecnológico de Monterrey, ubicado en Monterrey, México, ha abierto una vacante de profesor investigador en Humanidades Digitales. Esto con la finalidad de fortalecer el programa de la Maestría en Estudios Humanísticos y Digitales (MAHDI) que se abrirá en agosto del 2019. Los grupos de investigación a los que puede adscribirse el candidato son: -Literatura y Discurso -Ciencia Tecnología y Sociedad, -Comunicación y Estudios Culturales -Ética
[Leer más]
09/08/2017
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas (IEMYR) de la Universidad de Salamanca tiene como finalidad el estudio e investigación de los textos de la Edad Media y del Renacimiento y su edición, desde diferentes perspectivas y metodologías.
[Leer más]
01/08/2017