​Berceo, número 174 (2018)

'Berceo', revista de ciencias sociales y humanidades, del Instituto de Estudios Riojanos, trae en este número, entre otros, los siguientes artículos: - Del interés de la teoría del cierre categorial de Gustavo Bueno para los científicos, Evaristo Álvarez Muñoz - Una clasificación de las doctrinas de la bioética, David Alvargonzález Rodríguez Árbol académico - Berceo, Gustavo Bueno y el pensamiento español, Tomás García López - La Teoría de la[Leer más]
12/04/2019

Voces del Plata. Hacia una constelación transatlántica

Este volumen a cargo de Celia de Aldama Ordóñez se ocupa de Fernando Gualtieri, Juan Palazzo, Gustavo Riccio, Roberto Mariani y José Portogalo cinco autores ítalo-argentinos olvidados de un lado y otro del Atlántico. Nacidas en el arrabal de Buenos Aires, sus escrituras representan algunos de los más originales rastros literarios de la inmigración italiana en la Argentina de entresiglos. A partir de sus textos, este libro persigue reintegrar a[Leer más]
21/03/2019

Humanidades, números 7 y 8 (2020)

'Humanidades', revista de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Montevideo (Uruguay) invita a participar en los dos números que se publicarán en 2020. El plazo para el envío de colaboraciones se cierra el 29 de septiembre de 2019 (para el primer número) y el 31 de marzo de 2020 (para el segundo número). Se reciben contribuciones relacionadas con disciplinas como filosofía, historia, literatura, arte, educación y lingüística[Leer más]
20/03/2019

VI Congreso Internacional de Narrativa Fantástica y XII Coloquio Internacional de Narrativa Fantástica

El Centro de Estudios Literarios Antonio Cornejo Polar (CELACP) celebra este congreso del 23 al 25 de octubre 2019 en Lima (Perú). Bajo el lema «Horizontes y bifurcaciones de lo fantástico en América Latina: de Edgar Allan Poe a Jorge Luis Borges y Héctor German Oesterheld», el propósito es abordar la obra de autores latinoamericanos e hispanos, con vínculos con lo fantástico. Ejes temáticos: - Borges revisitado. Nuevas aproximaciones a la obra[Leer más]
20/03/2019

I Jornadas Culturales sobre Mitología. El reflejo de la Antigüedad Clásica en la Edad Media.

La Universidad de León celebra estas jornadas del 8 al 10 de mayo de 2019 en León (España). El objetivo es dar relevancia a los mitemas clásicos y sus metamorfosis en el imaginario cristiano medieval. Los elementos culturales que rodean a la mitología clásica se verán en la obligación de transformarse y evolucionar a favor de la nueva religiosidad predominante. Líneas temáticas: - Pervivencia de los mitos en las fuentes literarias antiguas y[Leer más]
11/03/2019

Páginas: