Seminario Filosofía y posmodernidad

La Universitat Pompeu Fabra celebra, el 22 de mayo de 2018 en Barcelona (España), este seminario impartido por Fernando Pérez-Borbujo (Universitat Pompeu Fabra), dentro del ciclo «Revisitando la posmodernidad» que organiza la 'Revista Forma', revista de estudios comparativos, arte, literatura, pensamiento de la Universitat Pompeu Fabra. El objetivo es revisar de manera retrospectiva el periodo designado como posmodernidad a través de la[Leer más]
12/05/2018

Colindancias, número 9 (2018)

'Colindancias. Revista de la Red de Hispanistas de Europa Central' invita a participar en este número. La fecha límite para el envío de propuestas termina el 15 de octubre de 2018. La revista publica artículos originales sobre temas relacionados con el espacio hispánico dentro del área de literatura, cultura y civilización, lingüística, traducción y didáctica del ELE. La revista es asimismo un espacio de difusión de los estudios comparativos y[Leer más]
27/04/2018


Del idealismo al realismo crítico. La política como realización en José Ortega y Gasset

Este trabajo presentado por Dorota Leszczyna, en la Universidad de Alicante en 2017, aborda aspectos del pensamiento y del papel de Ortega y Gasset como intelectual, su propósito de implantar en la mentalidad de los españoles un concepto de cultura concebida como un conjunto o sistema de ideas firmes, a la altura de los tiempos, sobre lo que es el universo. Asimismo se explica, cómo desde su punto de vista, para lograr este nivel en la vida[Leer más]
05/04/2018

V Congreso Internacional de Narrativa Fantástica: «Las representaciones del monstruo en la literatura y las artes visuales en Iberoamérica y la literatura fantástica escrita por mujeres»

El Centro de Estudios Literarios Antonio Cornejo Polar celebra este coloquio del 1 al 3 de agosto de 2018 en Lima (Perú). Se abordarán diversas respresentaciones del monstruo y de lo monstruoso, así como la escritura fantástica de mujeres, en los siguientes ejes temáticos que se proponen: - La figura del monstruo en la literatura iberoamericana. Personajes monstruosos y tópicos en la literatura y artes visuales. Historia y crítica de lo[Leer más]
28/03/2018

Don Quijote en la radio dramática. El caso de la BBC en el IV centenario del nacimiento de Cervantes (1947)

Este libro es fruto de la investigación de la periodista Elena Ayuso, y contiene documentación gráfica, la transcripción de los dos episodios radiofónicos que se conservan,los auidos de los mismos así como la reproducción del libro con el que la BBC presentó un radioteatro inspirado en Don Quijote de la Mancha . Con prólogo de Ángeles Afuera, fundadora y directora del Departamento de Documentación de la Cadena SER hasta 2016. En 1947 el Servicio[Leer más]
19/02/2018

Páginas: