Creación de espacios y materiales de enseñanza en línea

El Instituto Cervantes celebra este curso en línea del 3 de abril al 9 de mayo de 2018. Se abordará el proceso de creación de espacios de enseñanza de idiomas en línea, ya sea para poder ofrecer de manera independiente este servicio o para centros que quieran ampliar su catálogo de cursos. A lo largo de las cinco semanas de instrucción se tratarán distintos aspectos que implican tanto la creación de un espacio virtual de enseñanza de idiomas,[Leer más]
16/03/2018

Corregir y retroalimentar la producción oral en el aula

El Instituto Cervantes celebra este curso en línea del 3 de abril al 9 de mayo de 2018. Sus objetivos son: reflexionar sobre la naturaleza y el appel de los errores en el aprendizaje de ELE; analizar muestras propias de producción de los aprendices para profundizar sobre las variables que inciden en la toma de decisiones en torno a la retroalimentación correctiva por parte del profesor; aproximarse críticamente a las diferentes estrategias de[Leer más]
16/03/2018

I Jornadas Internacionales de Español para Fines Específicos

La Universidad de Navarra celebra estas jornadas del 24 al 25 de mayo de 2018 en Pamplona (España). Se abordará el español para fines específicos como una de las áreas de la enseñanza de ELE más demandadas. El Proyecto de Innovación Docente 'Litterae. Lengua y literatura con fines específicos', integrado por profesores de distintas Facultades de la Universidad de Navarra invita a participar tanto a investigadores en el ámbito del español para[Leer más]
16/03/2018

I Jornadas Internacionales de Español para Fines Específicos

La Universidad de Navarra invita a participar en estas jornadas, que se celebran del 24 al 25 de mayo de 2018 en Pamplona (España). El plazo para el envío de propuestas termina el 30 de marzo de 2018. Podrán participar tanto investigadores del ámbito del español para fines específicos como docentes de español como lengua extranjera.[Leer más]
16/03/2018

XXXIII Encuentro Nacional de Docentes e Investigadores de la Lingüística (ENDIL)

La Universidad de los Andes invita a participar en este congreso, que se celebra del 30 de julio al 1 de agosto de 2018 en Mérida (Venezuela). El plazo para el envío de propuestas termina el 31 de mayo de 2018. Se abordarán las siguientes áreas temáticas: - Alfabetización y escritura académica - Análisis del discurso - Ciencias de la significación - Dialectologia, lexicología y lexicografía - Discapacidad y comunicación - Enseñanza de segundas[Leer más]
16/03/2018