array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Líneas de investigación principales: 1) estudio del léxico y la lexicografía. 2) estudio del contacto de lenguas castellano-catalán y castellano-gallego. 3) estudio de cuestiones relacionadas con la enseñanza y aprendizaje del español como lengua extranjera. 4) humanidades digitales aplicadas al estudio de la lengua, en especial desarrollo de diccionarios, bases de datos y corpus lingüísticos. Las lenguas de análisis son fundamentalmente las del
[Leer más]
28/03/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Líneas de investigación: lexicología cognitiva, lexicología y lexicografía computacional, lexicología y pragmática en ELE. Palabras clave: diccionarios en red, colocaciones y locuciones, combinatoria léxica en ELE, teoría sentido-texto, estructuras léxicas y gramaticales, efectos potenciales en el pensamiento, significado léxico y significado contextual, significado y estructura conceptual, metalengua semántica natural. Directora: M.ª
[Leer más]
25/03/2022
El pasado 20 de marzo falleció a los 68 años José J. Gómez Asencio, académico de la Real Academia Española por Castilla y León, catedrático de Lengua Española la Universidad de Salamanca donde se doctoró en 1980, y donde llegó a ser rector interino. Gómez Asencio fue director de los Cursos Internacionales de la Universidad de Salamanca (1992-1995); fundador del máster universitario «La enseñanza de español como lengua extranjera» (título propio
[Leer más]
24/03/2022
La Universidad de Verona, miembro de la red internacional `Scholars at Risk´ (SAR) y de la sección italiana SAR-Italia, ha publicado una convocatoria para la concesión de una beca de investigación de 12 meses a un/a investigador/a en situación de riesgo. La fecha límite para la presentación de solicitudes: viernes 20 de mayo de 2022, a las 13.00 horas (hora italiana). La convocatoria está abierta a investigadores a los que se les haya concedido
[Leer más]
24/03/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Líneas de investigación: -El bilingüismo español-Lx en poblaciones con desarrollo lingüístico (a)típico -Adquisición del español como L1, L2, Lx y lengua extranjera en poblaciones con desarrollo lingüístico (a)típico -Procesamiento del lenguaje en hablantes monolingües, bilingües y multilingües Investigador principal: Pedro Guijarro Fuentes
[Leer más]
23/03/2022