array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO)

Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO) es una asociación sin ánimo de lucro de autores y editores de libros, revistas, periódicos y partituras, editadas en cualquier medio y soporte, que defiende y gestiona de forma colectiva los derechos de propiedad intelectual que se derivan de la utilización secundaria (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación) de estas publicaciones. En 1988 CEDRO fue autorizada por el[Leer más]
13/10/2021


Presentación del Anuario del Instituto Cervantes. El español en el mundo 2021 en Madrid

El director del Instituto Cervantes invita a la presentación del `Anuario del Instituto Cervantes. El español en el mundo 2021´ el jueves, 14 de octubre de 2021, a las 11.00 h. El acto será presidido por el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares Bueno. Intervendrán: Luis García Montero, director del Instituto Cervantes; Carmen Pastor Villalba, directora académica del Instituto Cervantes; José Luis García[Leer más]
11/10/2021

Humanidades Digitales: Recursos y Herramientas para el Estudio y la Enseñanza de la Lengua Española

La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) celebra este curso en línea del 2 de diciembre de 2021 al 18 de mayo de 2022. Su objetivo es formarse en el ámbito de las humanidades digitales, conocer las herramienstas que existen para la investigación y docencia en lengua española, familiarizarse con el manejo de aplicaciones, bases de datos, portales y otras herramientas digitales disponibles sobre el español y reflexionar sobre la[Leer más]
03/10/2021

XII Congresso Brasileiro de Hispanistas

La Associação Brasileira de Hispanistas (ABH) celebra este congreso del 31 de agosto al 3 de septiembre de 2022, en São Paulo (Brasil). Hasta el 24 de noviembre de 2021 hay plazo para participar en la modalidad de simposio temático. Se podrá participar en distintas modalidades -Coordinación de simposio temático -Comunicación Individual en simposio temático y comunicación individual libre. Enlace para la adimisión en simposio temático: https://[Leer más]
22/09/2021

L´influence du parcours linguistique sur l´apprentissage d´une langue étrangère (espagnol) pour les collégiens des établissements en éducation prioritaire

Esta tesis a cargo de Lia Sánchez Iranzo, defendida en École Doctorale INTER-MED, Universidad de Perpiñán, en 2020, se centra en la influencia del curso de lingüística en el aprendizaje de una lengua extranjera (español) para los estudiantes universitarios de los establecimientos de Educación Compensatoria. Atiende a la evolución de la didáctica de las lenguas modernas en Europa desde la invención de de la imprenta hasta la actualidad, teniendo[Leer más]
22/09/2021