VIII Encuentro Internacional de Docentes de Lengua y Literatura: «100 años de Medardo Ángel Silva»

La Carrera de Pedagogía de la Lengua y la Literatura, Facultad de Letras y Ciencias de la Educación, Universidad Central del Ecuador celebra este encuentro virtual del 24 al 28 de agosto de 2020. El Encuentro se desarrollará en la modalidad en línea a través de la plataforma Zoom que permite activar elementos de conversación y diálogo interactivo entre los participantes de una manera adecuada. Empleará la metodología de trabajo en conferencias,[Leer más]
05/08/2020

XXV Foro Internacional por el Fomento del Libro y la Lectura: «Leer en tiempos de incertidumbre»

La Fundación Mempo Giardinelli celebra este foro virtual del 19 al 21 de agosto de 2020. Las conferencias magistrales corren a cargo de los escritores Leonardo Padura (Cuba), Michèle Petit (Francia) y William Ospina (Colombia). Se contará con la participación de relevantes referentes nacionales e internacionales de la lectura y el mundo de la cultura escrita. Entre otros escritores, participan la nicaragüense Gioconda Belli, el narrador José[Leer más]
05/08/2020

Del tablero a Instagram: el juego como recurso didáctico en la clase de español con niños y adolescentes

El Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Consejería de Educación en Australia, en colaboración con Extenda (Agencia Andaluza de Promoción Exterior) y la escuela de español Enforex celebran este curso en línea el 25 de noviembre de 2020. El objetivo de este taller es doble: por un lado, reflexionar sobre cómo aprenden los niños, los adolescentes y los adultos, descubriendo el juego como un elemento común en todas las edades; por[Leer más]
04/08/2020

Esos locos bajitos: Características y actividades ELE para niños y adolescentes

El Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Consejería de Educación en Australia, en colaboración con la editorial enclaveEle, celebran este curso en línea el 11 de noviembre de 2020. El objetivo es reflexionar sobre las características principales de los niños y los adolescentes como aprendientes, tomando como hilo conductor las etapas cognitivas propuestas por Jean Piaget. Para participar, es necesario inscribirse en el siguiente[Leer más]
04/08/2020

El desarrollo de la interacción oral en el aula de ELE

El Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Consejería de Educación en Australia, en colaboración con la editorial Edelsa Anaya celebran este curso en línea el 27 de octubre de 2020. Se abordarán algunos problemas que se suelen encontrar en el aula al realizar actividades de interacción oral. Para participar, es necesario inscribirse en el siguiente enlace: http://www.educacionyfp.gob.es/australia/formaciondelprofesorado.html.[Leer más]
04/08/2020