Enseñanza e investigación en español/LE: el caso del alumnado chino, brasilero y angloparlante

La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile) celebra este congreso en línea el 19 de agosto de 2020. Se trata de un taller teórico práctico sobre la enseñanza a alumnado chino, brasileño y angloparlante impartido por la doctora Sonia Toledo Azócar de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Está dirigido a académicos de español, investigadores del área, profesores de ELE en formación, estudiantes de máster en ELE y segundas[Leer más]
03/08/2020

TERMINÀLIA, número 21 (2020)

`TERMINÀLIA´, revista de la Societat Catalana de Terminologia, SCATERM, filial del Institut d’Estudis Catalans, presenta en este número, además del dossier `Els Videojocs i la llengua: un repte pendent de la normalització´, los siguientes artículos: - La terminologia que utilitzen les pacients de càncer de mama: una anàlisi descriptiva, Laia Vidal Sabanés, Rosa Estopà Bagot - El tractament lexicogràfic de la sufixació apreciativa en català,[Leer más]
03/08/2020

Plaza de profesor de español (Barry University)

El Department of English & Foreign Languages, University of Barry (Florida, EE. UU.), oferta esta plaza de español para empezar a trabajar en el semestre de otoño de 2020. La fecha límite para el envío de solicitudes finaliza el 15 de agosto de 2020. Se requiere un máster o doctorado en español o un campo estrechamente relacionado con la especialidad y experiencia como docente de español a nivel universitario. El candidato seleccionado[Leer más]
03/08/2020

Lengua y comunicación

El Instituto Cervantes celebra este curso en línea del 21 de septiembre al 7 de octubre de 2020. Su objetivo es dar una aproximación al análisis de la lengua desde la perspectiva de su uso. En concreto, se trata de facilitar a personas no especialistas que se inician en la enseñanza de lenguas extranjeras el conocimiento de un conjunto de nociones básicas necesarias para la comprensión y explicación de fenómenos vinculados al uso real de la[Leer más]
31/07/2020

Narrativa digital. La integración de texto, audio y vídeo en el aprendizaje de lenguas

El Instituto Cervantes celebra este curso en línea del 28 de septiembre al 8 de noviembre de 2020. Con un enfoque práctico, el objetivo es llevar de forma efectiva al aula diferentes técnicas de narrativa transmedia (narraciones integradas como piezas de una misma historia, desde puntos de vista distintos y combinando diversos medios, físicos y digitales). El plazo de matrícula permanecerá abierto hasta que se cubran todas las plazas. Pueden[Leer más]
31/07/2020