La Facultad de Educación de la Universidad Andrés Bello y la Universidad Complutense de Madrid, tienen el agrado de invitar al I Congreso Iberoamericano e Internacional de Neurodidáctica Educativa. Dicho encuentro reunirá a destacados expositores nacionales e internacionales que buscarán concientizar a la comunidad educativa de los cambios que se avecinan en la escuela como resultado del desarrollo científico del cerebro y sus capacidades. El
[Leer más]
09/08/2017
Pretendemos, neste segundo Colóquio de Línguas Estrangeiras, descobrir as alterações que esta (ideia de) Refolução promove(u). Por conseguinte, propõem-se os seguintes temas e tópicos de interesse para discussão, além de outros igualmente pertinentes: - A construção de identidades nacionais: língua e poder - A construção e defesa do espaço público: o poder das línguas - A Contrarreforma católica: importância e significados - A máquina
[Leer más]
08/08/2017
La Asociación Española de Lingüística de Corpus (AELINCO) y el Comité Organizador de esta nueva edición se complacen en anunciar el X Congreso Internacional de Lingüística de Corpus (CILC2018), que tendrá lugar en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Extremadura (Campus de Cáceres), del 9 al 11 de mayo de 2018. El lema de esta edición, en torno al que girarán alguna de las conferencias plenarias e invitadas y muchas de las
[Leer más]
07/08/2017
El Instituto Caro y Cuervo, creado en 1942 y consagrado desde entonces a la investigación científica de la lingüística, la filología, la literatura, las humanidades y la historia de la cultura colombiana, cumple 75 años de tradición. Para celebrarlo, ha programado un evento que tendrá lugar del 24 al 27 de agosto. Este último día tendrá cita en la población de Chía, en la Hacienda Yerbabuena, donde se hará un homenaje a Jorge Isaacs, y durante
[Leer más]
07/08/2017
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Este grupo de investigación, dirigido por Susana Pastor Cesteros, se centra en las siguientes líneas de investigación: - Género y aprendizaje de idiomas. - Lingüística aplicada a la adquisición de segundas lenguas. - Innovación en metodologías de enseñanza de idiomas. - Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) aplicadas al aprendizaje de idiomas. - Interacción y aprendizaje comunicativo de la lengua. - Aprendizaje de idiomas
[Leer más]
07/08/2017