Congreso Internacional «Itinerancias: textos, mediaciones y transculturaciones»

El contacto entre culturas ha constituido, en las últimas décadas, una perspectiva de estudio omnipresente pero compleja. Aspira a la identificación y comprensión de flujos informativos, modas y relaciones de poder, así como a dar congruencia a procesos inscritos en los conceptos de difusión, influencia, mediación, centro y periferia, colonizado y colonizador, uniformidad y heterogeneidad, extranjerización y domesticación, originalidad y copia,[Leer más]
26/01/2017

VII Congreso Internacional de Fonética Experimental. Cruce de disciplinas en el centenario del Manual de Pronunciación Española (Tomás Navarro Tomás) (VII CIFE)

La séptima edición del Congreso Internacional de Fonética Experimental tendrá lugar en Madrid, en el mes de noviembre de 2017, pocas semanas antes del año en que se conmemora el centenario del Manual de pronunciación española, la publicación de Tomás Navarro Tomás que dio origen a esta especialidad en nuestro país. La interdisciplinariedad que la caracterizó en sus inicios continúa siendo uno de sus rasgos principales, como muestra el amplio[Leer más]
26/01/2017

La Adquisición del catalán y del castellano por los escolares inmigrantes de origen rumano y chino. Un análisis sistemático de los usos correctos y erróneos en la expresión oral

Desde el principio, el interés por este trabajo ha surgido debido al incremento de la población inmigrada rumana y china en España. En tres décadas, España ha pasado de ser un país de emigración por definición a un país de inmigracíón, y hoy por hoy es uno de los países de la Unión Europea que más extranjeros ha recibido en los últimos años. En este contexto, la presente Tesis Doctoral es un estudio sobre adquisición de segundas lenguas, en el[Leer más]
25/01/2017

Cultural drag: theorizing the performances of non-native Spanish teachers? Linguistic and cultural identities

This qualitative study uses a methodology of performance to investigate how nine nonnative teachers of Spanish in grades 6-16 in Georgia public schools construct and perform their second language identities. Specifically, the study employs the concept of cultural drag to consider how these non-native teachers of Spanish often perform as, or are expected by others to perform as, members of the cultures they teach (i.e, native speakers of Spanish[Leer más]
25/01/2017

After the fiesta is over. Foreign language attrition of Spanish in Dutch and German Erasmus students

This study has shown that language attrition affects foreign language skills, both linguistically and psycholinguistically. Initial proficiency was found to be the most reliable factor in predicting results on outcome variables but no firm conclusions for the other variables could be made. In two further case studies which were not presented in this dissertation (because they did not meet the conditions for Erasmus exchange) the competence of[Leer más]
25/01/2017