III Encuentro Internacional de Desarrollo Profesional en ELE (Enele 2017). «Crear, jugar, emocionar: Explorando nuevos caminos en la enseñanza de ELE»

Enele es un proyecto diseñado para proporcionar a profesores de ELE la oportunidad de reunirse y refexionar sobre la profesión con otros docentes de todo el mundo, a la vez que desarrollan sus competencias trabajando con importantes propuestas actuales en la enseñanza de ELE. Enele 2017 es una oportunidad para conocer formas de enriquecer nuestro trabajo diario como profesores y, además, poder disfrutar de un programa cultural en el que ponentes[Leer más]
08/02/2017

Premio USAL Talento a la mejor tesis doctoral sobre Lengua o Literatura española

Los autores de tesis doctorales escritas en español y relacionadas con lengua o literatura española podrán participar en el Premio “USAL Talento”, que acaba de convocar CIEUSAL. Las tesis que se presenten deben haber obtenido la máxima calificación y estar defendidas en el curso académico 2015-2016 (entre septiembre de 2015 y agosto de 2016) en una universidad no perteneciente al ámbito castellanoleonés. El plazo de presentación de solicitudes[Leer más]
08/02/2017

Becas Usal en Red para estancias predoctorales en la Universidad de Salamanca

El Centro Internacional del Español de la USAL acaba de abrir la convocatoria de tres becas para estudiantes no residentes en España, matriculados en el Programa de Doctorado “Español: investigación avanzada en lengua y literatura” para la realización de una estancia predoctoral por un período de 6 meses. Los becados recibirán seis mensualidades de 600€ para cubrir gastos de alojamiento y manutención. Quienes deseen participar en esta[Leer más]
08/02/2017

La competencia conversacional de estudiantes de español como lengua extranjera. Análisis y propuesta didáctica

Nuestro estudio ha demostrado que la capacidad de tomar parte en una conversación en los aprendientes de español no se adquiere simplemente a través del contacto con HN ni se transfiere de forma automática desde la lengua materna. La competencia conversacional, por tanto, requiere un tratamiento específico en el aula de ELE. Teniendo en cuenta estos resultados, se pueden proponer varias líneas de investigación, que a su vez se desprenden de las[Leer más]
30/01/2017

La afectividad en la enseñanza de español a inmigrantes en contextos escolares

Este trabajo tiene como objetivo evaluar la relación entre la situación afectiva de los inmigrantes aprendices de español como segunda lengua y el progreso en su competencia comunicativa en la L2. El estudio se centra en alumnos no hispanohablantes escolarizados en institutos públicos de educación secundaria y pretende realizar también un acercamiento a la realidad de las aulas donde se escolariza dicho alumnado y a su situación. En primer lugar[Leer más]
30/01/2017