Adquisición y uso de la expresión de la probabilidad en estudiantes de español como segunda lengua

A continuación, ofrecemos una breve descripción de las distintas partes de que se compone este trabajo: I. CONSIDERACIONES TEÓRICAS Aquí, haremos una revisión bibliográfica sobre el proceso de adquisición/aprendizaje de una L2 o LE en la que conoceremos las teorías generales sobre dicho proceso, los factores extralingüísticos que intervienen en él, las variables individuales y el papel de la enseñanza en el proceso de aprendizaje. También se[Leer más]
24/01/2017

Posibilidades de la práctica sistemática en el tratamiento didáctico de aspectos formales en la enseñanza de idiomas. Estudio sobre sus efectos en el aprendizaje de la distinción modal en español como lengua extranjera

La presente tesis contribuye a la literatura abordando un objetivo de investigación aún no estudiado: el potencial de estas actividades como proceso integrante del aprendizaje lingüístico y como constituyente de la instrucción formal. Ese trabajo comparó las posibilidades de la ausencia de enseñanza formal y de dos propuestas de instrucción, la AF (materializada como reformulación correctiva, input realzado y anegación del input) y un enfoque de[Leer más]
24/01/2017

Estrategias de atenuación en español L1 y L2: estudio contrastivo en hablantes españoles y suecos

This dissertation is an empirical investigation of mitigation strategies in spoken Spanish between L1 speakers and advanced Swedish L2 learners. The first aim of our study is a pragmalinguistic analysis and description of the mitigating functions of a number of linguistic elements in our corpus. The second aim comprehends a study of three contrasts, namely, the use of mitigation strategies in (a) two speaker groups: L1 vs. L2 speakers; (b) two[Leer más]
24/01/2017

Bilingual lexical processing in single word production: Swedish learners of Spanish and the efects of L2 immersion

Bilingual speakers cannot suppress activation from their dominant language while naming pictures in a foreign and less dominant language. Previous research has revealed that this cross-language activation is manifested through phonological facilitation, semantic interference and between language competition. This research is based exclusively on highly proficient bilinguals. The present study investigates cross-linguistic activation in Swedish[Leer más]
24/01/2017

La enseñanza de léxico a estudiantes chinos. Criterios para el análisis del tratamiento del léxico en manuales de ELE

En la actualidad, son muchos los docentes de E/LE que cuentan con estudiantes chinos en sus aulas. Dichos estudiantes provienen de culturas de aprendizaje con características, al menos, particulares. Un conocimiento profundo de las mismas será la mejor forma de optimizar al máximo el proceso de enseñanza/ aprendizaje de estos estudiantes. Consideramos que, dentro del mencionado proceso, el estudio del léxico juega un papel fundamental. El alumno[Leer más]
24/01/2017