array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Proyecto Transatlántico

El Proyecto Transatlántico de Brown University es una iniciativa académica dedicada a la investigación, la docencia y los coloquios sobre la historia cultural e intelectual del intercambio, el diálogo y los debates entre España y las Américas. Con sede en el Departamento de Estudios Hispánicos de Brown University, el Proyecto Transatlántico también atrae a profesores y estudiantes graduados de Literatura Comparada, Inglés, Portugués y Estudios[Leer más]
31/03/2022











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

América Latina: Lengua, Literatura y Cultura

El grupo de investigación América Latina: Lengua, Literatura y Cultura de la Universidad de Bergen (Noruega) es un foro de investigación literaria, cultural, histórica y lingüística sobre América Latina. Los miembros del grupo son empleados permanentes y estudiantes de posgrado en la sección de Lengua Española y Estudios Latinoamericanos del Departamento de Lenguas Extranjeras. El grupo también incluye colaboradores de otros departamentos y[Leer más]
31/03/2022


Quintú Quimün. Revista de Lingüística 6 (2022)

`Quintú Quimün´. Revista de Lingüística de la Facultad de Lenguas, Universidad Nacional del Comahue, Argentina, invita a participar en este número en el dossier «Estudios gramaticales de lenguas de señas de América Latina y el Caribe» coordinado por Sandra Cvejanov y Rocío Martínez. La fecha límite de envío de propuesta se fija para el 21 de mayo de 2022. Las propuestas pueden versar sobre diversos aspectos de las gramáticas de las LLSS, ya sea[Leer más]
30/03/2022

Alma Máter, número 3 (2022)

`Alma Máter´.Revista estudiantil sobre investigaciones lingüísticas de la Universidad de Córdoba (Argentina) invita a participar en este número en un dossier temático, relativo a las relaciones entre lenguaje y mente. El plazo de envío de propuestas finaliza el 21 de junio de 2022. El propósito es crear un espacio interdisciplinario que vislumbre la diversa gama de perspectivas y enfoques que caracteriza el área de estudios de la mente y el[Leer más]
30/03/2022

Semas, volumen 4, número 7 (2023)

`Semas´. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada de la Universidad Autónoma de Querétaro, Facultad de Lenguas y Letras, invita a participar en este numero con trabajos originales de investigación que aporten conocimientos relevantes en el área de la Lingüística Teórica y Aplicada. La fecha límite de envío de propuestas se cierra el 5 de agosto de 2022. Se valora trabajos capaces de sugerir nuevas orientaciones para la investigación en[Leer más]
30/03/2022

Páginas: