array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Líneas de investigación: 1. Estudios del léxico: -Gramática y diccionarios -Lengua y pragmática (Teoría y práctica) -Semántica léxica 2. Lexicografía: diccionarios bilingües y monolingües: -Lexicografía bilingüe francés-castellano -Lexicografía bilingüe alemán-castellano -Transferencia catalán-francés del léxico contextualizado 3. Historia de la enseñanza del francés en España: -Manuales y gramáticas de francés para hispanófonos (historia,
[Leer más]
28/03/2022
El Departamento de Lingüística y Lenguas Modernas de la Chinese University of Hong Kong oferta esta plaza de profesor para empezar a trabajar en agosto de 2022. El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 24 de abril de 2022. Se requiere tener (i) dominio nativo o casi nativo de español; (ii) un máster o un doctorado relevante; (iii) formación lingüística; (iv) al menos dos años de experiencia en la enseñanza de español como lengua
[Leer más]
28/03/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Líneas de investigación principales: 1) estudio del léxico y la lexicografía. 2) estudio del contacto de lenguas castellano-catalán y castellano-gallego. 3) estudio de cuestiones relacionadas con la enseñanza y aprendizaje del español como lengua extranjera. 4) humanidades digitales aplicadas al estudio de la lengua, en especial desarrollo de diccionarios, bases de datos y corpus lingüísticos. Las lenguas de análisis son fundamentalmente las del
[Leer más]
28/03/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Líneas de investigación: -La literatura infantil como literatura de frontera; -Teatro y dramatización en educación infantil; -La voz y la imagen del niño en la literatura; -Literatura infantil digital y digitalizada; -Nuevos modelos de literatura infantil; -Estudios culturales aplicados al estudio de la literatura infantil; -Historia de la literatura infantil; -Educación estética y visual de la literatura; -Cánon(es): del centro a la periferia y
[Leer más]
25/03/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Líneas de investigación: lexicología cognitiva, lexicología y lexicografía computacional, lexicología y pragmática en ELE. Palabras clave: diccionarios en red, colocaciones y locuciones, combinatoria léxica en ELE, teoría sentido-texto, estructuras léxicas y gramaticales, efectos potenciales en el pensamiento, significado léxico y significado contextual, significado y estructura conceptual, metalengua semántica natural. Directora: M.ª
[Leer más]
25/03/2022