I Congreso Internacional Mujeres Traductoras: Estudios Traductológicos y Lingüísticos

La Universidad de Córdoba (España) invita a participar en este congreso que se celebra, en las modalidades presencial y en línea, del 4 al 5 de mayo de mayo de 2022 en Córdoba. La fecha límite de envío de propuestas se fija para el 12 de abril de 2022. Su propósito es redibujar la historia de la traducción y de los estudios lingüísticos gracias a la inclusión de los trabajos de las mujeres que contribuyeron al avance de la disciplina y a la[Leer más]
04/04/2022

XVII Encuentro Internacional de Lingüística en el Noroeste

La Universidad de Sonora (México) celebra este encuentro del 15 al 18 de noviembre de 2022 en Sonora. Su objetivo es brindar un espacio de discusión académica donde se presenten contribuciones novedosas enfocadas hacia el análisis de lenguas, variedades, procesos y fenómenos lingüísticos y, a la vez, se problematicen aspectos teóricos, descriptivos y metodológicos. El plazo para el envío de propuestas finaliza el 15 de abril de 2022. Consulte[Leer más]
04/04/2022

IV Congreso Internacional de Formas y Fórmulas de Tratamiento en el Mundo Hispano-Luso

La Universidad de Cádiz celebra este congreso del 7 al 9 de junio de 2023 en Cádiz (España). El objetivo es reunir a investigadores de diferentes países especialistas en estudios sobre las formas y fórmulas de tratamiento (FFT) no solo en las variedades de español y portugués de Europa y América, sino también de África y Asia. Enfoques propuestos: -Análisis contrastivo del mundo hispánico con el lusófono -Análisis histórico y diacrónico del[Leer más]
04/04/2022

I Congreso Internacional sobre Paisaje Lingüístico: «el entorno urbano y rural hispánico»

La Facultad de Humanidades, Departamento de Filología y Traducción, de la Universidad Pablo de Olavide celebra este congreso del 9 al 11 de noviembre de 2022 en Sevilla (España). El propósito es incidir en el aspecto metodológico de los estudios de paisaje lingüístico, además de propiciar el intercambio de conocimientos sobre el tema. Ejes temáticos - Visiones multidisciplinares del paisaje: geografía, arte, historia, economía, etc. - El paisaje[Leer más]
04/04/2022

Prêmio Hispanismos: Primeiras Experiências

La Associação Brasileira de Hispanistas convoca este premio como una una forma de reconocer, valorar y estimular la investigación desarrollada en el ámbito de enseñanza superior vinculada al hispanismo brasileño. La fecha límite de envío de los trabajos se termina el 5 de abril de 2022. Las obras inscritas y seleccionadas se presentarán en formato póster como parte del XII Congreso Brasileño de Hispanistas, en primera instancia, para luego ser[Leer más]
04/04/2022

Páginas: