Coloquio: «Hispanos entre Kennedy y Trump: ¿una minoría diferente en los Estados Unidos?»

El Instituto Cervantes de Praga organiza este coloquio en línea el 20 de enero a las 18:30 horas a través de la plataforma ZOOM. El encuentro ofrecerá claves para entender el auge de los hispanos/latinos como segundo grupo étnico de Estados Unidos, que hoy representa más del 18 % de la población estadounidense, aunque se estima que a mediados del siglo XXI será el colectivo más numeroso del país. Esta actividad cuenta con la participación de la[Leer más]
21/01/2022

Jornadas Cuando trataron de callarme, grité. Relaciones entre cultura y género desde una perspectiva feminista

La Facultad de Filología, Traducción y Comunicación de la Universitat de València, junto con la Unidad de Igualdad del Departamento de Filología, celebran estas jornadas del 7 al 8 de marzo de 2022 en Valencia. El propósito es ofrecer una visión ampliada de la figura femenina a lo largo de los siglos: sus gestos, sus pensamientos cotidianos, sus modos de resistencia y de trasgresión. Coordinadas por el personal investigador en formación (PIF),[Leer más]
19/01/2022

Aprende y practica español en España, cursos del Instituto Cervantes en colaboración con entidades culturales

El Instituto Cervantes, en colaboración con otras entidades culturales, organiza cursos de lengua y cultura en ciudades históricas de España como Toledo, Alcalá de Henares y Madrid. Dirigidos a estudiantes de español de nivel B1 o superior, los cursos se celebrarán de abril a octubre de 2022. Además de mejorar tu español, cada curso te proporcionará conocimientos específicos sobre aspectos como la convivencia de las Tres Culturas en Toledo, la[Leer más]
19/01/2022

XII Congreso Internacional del Grupo de Reflexión sobre la Imagen en el Mundo Hispánico (GRIMH)

La Universidad Lumière Lyon 2 y el Grupo de Reflexión sobre la Imagen en el Mundo Hispánico (GRIMH) celebran este congreso del 17 al 19 de noviembre de 2022. El propósito es presentar estudios que aborden la vinculación entre las artes visuales y auditivas en el mundo hispánico, en el que la música (clásica, de cámara, de ambiente, descriptiva o escénica, entre otros aspectos) se cruza con el campo de la imagen. Ofrecemos tres ejes que permiten[Leer más]
19/01/2022

Plaza de College Assistant in Latin American and Latino Studies (The City University of New York)

La City University of New York oferta esta plaza de asistente de investigación a tiempo completo para empezar a trabajar en primavera de 2022. El plazo de envío de candidaturas finaliza el 4 de febrero de 2022. Se prefiere una persona bilingüe en inglés y español que sea estudiante o recién graduado con asignaturas en estudios latinoamericanos/latinos, antropología, sociología, historia, ciencias políticas, salud o campos relacionados. No se[Leer más]
18/01/2022