ArtyHum: Revista Digital de Artes y Humanidades

'ArtyHum: Revista Digital de Artes y Humanidades' es un proyecto científico-divulgativo dedicado al estudio, la difusión y la investigación del Arte y las Humanidades.La publicación posee un amplio número de secciones y se encuentra indexada en diversos repositorios y bases de datos especializadas. Cuenta con un comité científico formado por expertos en las distintas materias que abarca la revista, así como un equipo de colaboradores repartidos[Leer más]
10/12/2019

IV Jornadas de Filosofía y Literatura: «Poéticas de la fotografía: Benjamin, Barthes, Sontag»

El grupo de Investigación consolidado HELICOM (Hermenéutica y Literatura Comparada), coordinado por el profesor José Manuel Cuesta Abad, celebra esta jornada el 16 de diciembre de 2019 en Madrid (España). El objetivo es analizar tres textos fundamentales para la hermenéutica del arte como son 'Breve historia de la fotografía' (1931), de Walter Benjamin, La cámara lúcida (1980), de Roland Barthes, y Sobre la fotografía (1973-1977), de Susan[Leer más]
10/12/2019

Congreso Internacional de Ciencias Sociales y Humanas. La obra de Gilberto Freyre en el marco de las Ciencias Sociales y Humanas contemporáneas

El Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca organiza este congreso los días 25 y 26 de febrero de 2020 en la Universidad de Salamanca. Su objetivo es reunir a expertos, estudiosos y demás interesados en la obra y figura del autor de Casa Grande & Senzala, obra cumbre de la Sociología brasileña del siglo XX. Los interesados en participar en el Congreso pueden enviar sus propuestas de comunicación (en español, portugués o[Leer más]
10/12/2019

VII Congreso Internacional de Narrativa Fantástica: «Universos distópicos en América Latina y narrativa fantástica escrita por mujeres (Siglos XX y XXI)»

El Centro de Estudios Literarios Antonio Cornejo Polar (CELACP) invita a participar en este congreso que se celebra del 30 de julio al 1 de agosto de 2020 en Lima (Perú). El objetivo es analizar los universos distópicos en América Latina y la narrativa fantástica escrita pro mujeres en el siglo XX y XXI. Se propne como eje central el estudio de la narrativa de ciencia ficción en su variante distópica contemporánea y la narrativa fantástica[Leer más]
10/12/2019

VII Congreso Internacional de Narrativa Fantástica: «Universos distópicos en América Latina y narrativa fantástica escrita por mujeres (Siglos XX y XXI)»

El Centro de Estudios Literarios Antonio Cornejo Polar (CELACP) invita a participar en este congreso que se celebra del 30 de julio al 1 de agosto de 2020 en Lima (Perú). El objetivo es analizar los universos distópicos en América Latina y la narrativa fantástica escrita pro mujeres en el siglo XX y XXI. Se propne como eje central el estudio de la narrativa de ciencia ficción en su variante distópica contemporánea y la narrativa fantástica[Leer más]
10/12/2019