Los primeros pasos de la enseñanza del español como lengua extranjera, Instituto Cervantes, Madrid

El Instituto Cervantes, en colaboración con la Fundación Ramón Menéndez Pidal, siguiendo el programa del ciclo de conferencias sobre la figura de este filólogo e historiador, celebran la conferencia «Los primeros pasos de la enseñanza del español como lengua extranjera» a cargo del filólogo Mario Pedrazuela. Se mostrará la importancia de Menéndez Pidal como introductor de la enseñanza del español como lengua extranjera en el ámbito institucional[Leer más]
10/09/2019

IV Seminario Tenerife Noir de Investigación en el Género Negro

El Tenerife Noir-Festival Atlántico del Género Negro y la Universidad de La Laguna invitan a participar en este seminario, que se celebra del 19al 20 de marzo de 2019 en La Laguna (España). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 15 de noviembre de 2019. El objetivo es servir de punto de encuentro entre investigadores sobre novela y cine negro, que interacturarán con lectores y escritores. Tendrán cabida en el seminario aquellas[Leer más]
10/09/2019

Coloquio internacional: «Humor, ironía, parodia y otras tretas de las mujeres para re/des/construir la historia y la cultura latinoamericanas y caribeñas»

El Centro de los Estudios de la Mujer de la Casa de las Américas invita a participar en este congreso, que se celebra del 17 al 21 de febrero de 2020. El plazo para el envío de propuestas se cierra el 20 de diciembre e 2019. Se abordará la relación entre mujer y cultura en América Latina y el Caribe, atendiendo a los siguientes ejes temáticos: - Humor, ironía, parodia en la literatura y las artes de las mujeres - Subversión, transgresión y[Leer más]
10/09/2019

Coloquio internacional: «Humor, ironía, parodia y otras tretas de las mujeres para re/des/construir la historia y la cultura latinoamericanas y caribeñas»

El Centro de los Estudios de la Mujer de la Casa de las Américas celebra este congreso del 17 al 21 de febrero de 2020. Se abordará la relación entre mujer y cultura en América Latina y el Caribe, atendiendo a los siguientes ejes temáticos: - Humor, ironía, parodia en la literatura y las artes de las mujeres - Subversión, transgresión y reescritura de la historia y la cultura de las mujeres de la - Colonia al siglo XXI: las “tretas del débil”,[Leer más]
10/09/2019

Plaza de Assistant Professor of Modern Languages & Literatures (William & Mary College)

El Departamento de Lenguas y Literaturas Modernas de William & Mary College (EE. UU.) oferta esta plaza de profesor especializado en estudios hispánicos, con un enfoque interdisciplinario, para incorporarse el 10 de agosto de 2020. La documentación empezará a estudiarse desde el 16 de octubre de 2019, pero la convocatoria permanecerá abierta hasta que se cubra la plaza. Se requiere experiencia en Estudios Medievales Ibéricos, en torno a las[Leer más]
10/09/2019