Centroamericana, volumen 28, número 2 (2019)

Centroamericana, revista del Dipartimento di Scienze Linguistiche e Letterature Straniere (Università Cattolica del Sacro Cuore) de Milán, presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - Humberto Ak’abal, in memoriam, Dante Liano - Representación fílmica de la migración centroamericana. Archivos verosímiles que confirman condiciones persistentes de exclusión y la falta de resoluciones políticas, Hólmfríður Garðarsdóttir -[Leer más]
31/07/2019

Hispanic Review, volumen 87, número 3 (2019)

Hispanic Review, de la Universidad de Pensilvania (EE. UU.) y de la Hispanic Society of America, presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - De Eva a Ave: anatomía médica y crística del cuerpo femenino en los 'Desenganňos amorosos', Elena Rodríguez-Guridi - False Hope and Flawed Sainthood in Don Ouixote: Khiḍr, al-Mahdī, and the Knight of the Green Coat, Nasser Meerkhan - Wonder and the Ethics of Proximity in Las Casas's '[Leer más]
31/07/2019

I Congreso Internacional El Documental de Arte: Creación, Patrimonio y Propaganda

El Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Murcia, en el marco del proyecto de Investigación I+D Excelencia «El documental de arte en España (1939-1975)», celebra este congreso del 30 de septiembre al 2 de octubre de 2020 en Murcia (España). Su objetivo es la aproximación a este género cinematográfico desde diferentes perspectivas con el fin de intercambiar puntos de vistas, experiencias y metodologías, siguiendo las siguientes[Leer más]
26/07/2019

Plaza de Tenure Track Faculty in Latin American Studies (California State University, Sacramento)

El Departamento de Sociología de la Universidad de California del Estado de Sacramento oferta esta plaza de profesor a tiempo completo especializado en Estudios Latinoamericanos. La fecha límite para el envío de las candidaturas se abrirá el 23 de septiembre de 2019 y se cerrará cuando se cubra la plaza. Funciones del cargo: - Docencia en 3 o 4 cursos por semestre en los niveles de grado y posgrado - Docencia y desarrollo de otros cursos[Leer más]
26/07/2019

XXII Congreso de la Asociación de Ecuatorianistas: «Literatura, cultura y educación: hacia una transformación educativa»

La Asociación de Ecuatorianistas (Estudios de Literatura, Lengua y Cultura), la Universidad Nacional de Educación y la Casa de la Cultura Ecuatoriana celebran este congreso del 15 al 17 de julio del 2020 en Azogues (Ecuador). Se abordarán temas relacionados con la literatura, la cultura y la educación y los retos futuros. Ejes temáticos: - La narrativa y la poesía y el teatro ecuatorianos del siglo XIX, XX & XXI - Las culturas populares - La[Leer más]
26/07/2019