Revista [sic]: Kafka en el centenario de su muerte. Aproximaciones desde y hacia las literaturas de América Latina

El 3 de junio de 2024 se cumplen 100 años de la muerte de Franz Kafka, uno de los escritores más desconcertantes e influyentes del siglo XX. En vida fue un escritor casi desconocido para el público lector, mientras la crítica de su tiempo se centró mayormente en los rasgos formales de esa escritura asombrosa de difícil caracterización, deudora y anticipo de lo mejor del realismo y de las vanguardias. Esas vanguardias, en particular el[Leer más]
20/10/2023

Revista [sic]: Kafka en el centenario de su muerte. Aproximaciones desde y hacia las literaturas de América Latina

Con motivo de la conmemoración de los 100 años de la muerte de Franz Kafka, la revista [sic], de la Asociación de Profesores de Literatura del Uruguay, dedica su número 37 a este gran autor e invita a presentar artículos que reflexionen sobre la vigencia y la universalidad de Kafka en y desde la cultura y la literatura latinoamericanas; sobre la pertinencia de la retraducción y la lectura crítica comparativa de obra original y obra traducida,[Leer más]
20/10/2023

Acta Iassyensia Comparationis

El Consejo Editorial de «Acta Iassyensia Comparationis», revista electrónica semestral interdisciplinaria publicada por el Departamento de Literatura Comparada de la Universidad «Alexandru Ioan Cuza» de Iaşi, les invita a participar en este número con artículos y reseñas. Se trata de un número que incluye un dosier destinado al tema «La guerra en la literatura». La fecha límite para la presentación de propuestas y revisiones (en rumano, inglés,[Leer más]
10/10/2023

Premios de investigación CIEUSAL para tesis doctorales sobre lengua, lingüística o literatura en español

El Centro Internacional del Español de la Universidad de Salamanca convoca 2 premios, uno para una tesis sobre Lengua española y Lingüística hispánica y otro para una tesis sobre Literatura en español. Las personas premiadas recibirán una mención del CIEUSAL y su tesis será publicada, con las modificaciones que se estimen oportunas, en la editorial Ediciones Universidad de Salamanca. Características generales y requisitos de los solicitantes:[Leer más]
03/10/2023


Voces de la educación, número 16 (2023)

«Voces de la educación», revista semestral que tiene como objetivo establecer puentes de comunicación académica que permitan promover y difundir los hallazgos obtenidos en los estudios de las distintas problemáticas educativas, tanto nacionales como internacionales, presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: Saberes docentes en la dimensión colectiva de la enseñanza en una clase de ciencias naturales. Marlen Olivia Angulo[Leer más]
26/09/2023

Páginas: