Concepción Gimeno de Flaquer (1850-1919): Cartas, cuentos cortos y artículos periodísticos

Concepción Gimeno de Flaquer (Alcañiz, 1850-Buenos Aires, 1919) fue una periodista y editora española que dedicó su vida al mundo de las letras. Fue, además de escritora, una apasionada viajera en una época en la que cruzar el Atlántico no era una tarea fácil. En sus viajes transatlánticos se puso en marcha y participó en numerosas tertulias y se dedicó a dirigir periódicos, escribir novelas, cuentos cortos, cartas, ensayos, críticas de teatro,[Leer más]
10/11/2023

Seminario Internacional: Ficciones sobre arte, modernización y democracia en el Estado español

La Universidad de Murcia y University College Cork organizan el Seminario Internacional: Ficciones sobre arte, modernización y democracia en el Estado español del 15 al 17 de abril de 2024. El presente seminario analiza la relación entre arte contemporáneo y literatura como un espacio privilegiado para comprender las transformaciones sociopolíticas acontecidas durante las últimas cuatro décadas en el contexto del estado español. Nuestra[Leer más]
03/11/2023

X Coloquio Internacional de Estudios Latinoamericanos de Olomouc

El Departamento de Filología Románica de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Palacký de Olomouc tiene el placer de invitarlos al X Coloquio Internacional de Estudios Latinoamericanos de Olomouc del 2 al 4 de mayo de 2024. El objetivo de nuestro coloquio será contribuir al debate sobre las representaciones del paisaje como archivo de existencia humana mediante el lenguaje literario, las artes visuales y los nuevos medios. Nuestra[Leer más]
01/11/2023

Revista Cuadernos de Aleph, n.º 17 (2024)

La revista Cuadernos de Aleph invita a todas las personas interesadas a participar, hasta el 1 de mayo de 2024, en su decimoséptimo número dedicado a «Saberes, identidades y estéticas fronterizas en las literaturas y culturas hispanas». Las líneas temáticas propuestas: Cartografiar las fronteras: de las Crónicas de Indias a los testimonios actuales Civilización vs barbarie: sintaxis de la exclusión en las literaturas hispanas Identidades[Leer más]
28/10/2023

IV Congreso Internacional: «Creadoras en la Educación Literaria e Intercultural» (CICELI)

El Grupo de Investigación PoGEsp (Poesía Española y Género), el Grupo de Investigación TALIS y La Universidad de Alicante organizan el IV Congreso Internacional: «Creadoras en la Educación Literaria e Intercultural» (CICELI) del 11 al 13 de julio de 2024. En el congreso se estudia y visibiliza la creatividad de las mujeres en la educación. En esta cuarta edición del congreso CICELI centramos de forma especial nuestra atención en las poetas, su[Leer más]
26/10/2023

Páginas: