XII Congreso Internacional de la Asociación de Hispanistas de Egipto (HEG): «Medio siglo de hispanismo en Egipto»

La Asociación de Hispanistas de Egipto (HEG) celebra este congreso del 23 al 25 de noviembre de 2018 en El Cairo (Egipto). Se abordarán, desde diferentes perspectivas, diversas áreas de los estudios hispánicos y se conmemorará el cincuentenario de esta asociación. Ejes temáticos: -Estudios lingüísticos (morfosintácticos, semánticos, pragmáticos, análisis de discurso, etc.); - Estudios literarios (literatura española y literatura hispanoamericana[Leer más]
03/04/2018

Laberinto Journal, volumen 10 (2017)

'Laberinto Journal' presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - Why Cervantes in China?: Hyperreality and Cevantine Cultural encounters in Beijing 2016 (Tang Xianzu, Shakespeare, Cervantes, and Borges), Juan Pablo Gil-Osle (Arizona State University) - Salvador Dalí’s Don Quixote: High Art or Kitsch?, William Daniel Holcombe (Clemson University) - Mammoth Woolly Migrations: Transhumance, Extinction, and the Cervantine[Leer más]
03/04/2018

IV Jornadas ELE Complutense: «Tendiendo nuevos puentes entre lenguas y culturas»

La Universidad Complutense celebra estas jornadas del 8 al 9 de mayo de 2018 en Madrid (España). Se abordarán diversos aspectos de la enseñanza del español como segunda lengua y lengua extranjera en contextos culturales.[Leer más]
03/04/2018

Máster Internacional para Profesores de Lengua y Cultura Españolas

La Universidad Pontificia de Salamanca y la Fundación FIDESCU imparten este curso de máster semipresencial de 9 meses de formación en línea, de octubre de 2018 a junio de 2019, más tres semanas de formación presencial en la Universidad Pontificia de Salamanca, durante el mes de julio de 2019. El objetivo del curso es desarrollar una formación que aúne el conocimiento y la didáctica de la lengua española con el estudio de la producción literaria[Leer más]
02/04/2018

V Congreso Internacional de Narrativa Fantástica: «Las representaciones del monstruo en la literatura y las artes visuales en Iberoamérica y la literatura fantástica escrita por mujeres»

El Centro de Estudios Literarios Antonio Cornejo Polar celebra este coloquio del 1 al 3 de agosto de 2018 en Lima (Perú). Se abordarán diversas respresentaciones del monstruo y de lo monstruoso, así como la escritura fantástica de mujeres, en los siguientes ejes temáticos que se proponen: - La figura del monstruo en la literatura iberoamericana. Personajes monstruosos y tópicos en la literatura y artes visuales. Historia y crítica de lo[Leer más]
28/03/2018