Clío, año 1, número 2 (2021)

`Clío´, Revista de Historia, Ciencias Humanas y Pensamiento Crítico, del Centro de Estudios Históricos de LUZ, presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: -Dos congresos Bolivarianos para confederar Repúblicas Soberanas: 1819-1826, Belín Vázquez -El Populismo sobre la Ilustración, Margelis Coromoto Méndez Calderón -Factores determinantes del comportamiento electoral de los ciudadanos de Valledupar a partir de la elección[Leer más]
16/09/2021

Plaza de Assistant Professor of Migrant Health & Social Justice, Latin American & Latino Studies (University of California Santa Cruz)

El Latin American & Latino Studies Department ,University of California Santa Cruz, oferta esta plaza de profesor para empezar a trabajar en septiembre de 2022. La convocatoria estará abierta hasta el 1 de diciembre de 2021. Se anima a presentarse a especialistas en estudios latinos / o / x, nativos / indígenas, afrolatinos, centroamericanos y étnicos; antropología médica; comunicación sanitaria; salud pública; humanidades de la salud; y[Leer más]
16/09/2021

Revista [SIC], número 30, año X (2021)

Revista [sic], de la Asociación del Profesores de Literatura del Uruguay, invita a participar en este número especial dedicado al tema «Literatura y Derechos Humanos», coordinado por Gabriela Sosa San Martín. La fecha límite de envío de las convocatorias se cierra el 30 de octubre de 2021. Entre otros propósitos, se pretende abrir un camino que aborde las articulaciones entre literatura y movimientos populares reivindicatorios de diversos[Leer más]
16/09/2021

II Congreso Virtual Internacional «Discursos cautivos. Mujer, escritura y cuerpo»

La Universitat de València, Departamento de Teoria de las Lenguas y la Comunicación, Área de Teoria de la Literatura y Literatura Comparada, celebra este congreso del 21 al 22 de abril de 2022. El objetivo es analizar la variedad de opresiones que funcionan sobre el cuerpo femenino y cómo se han plasmado textualmente a través de los géneros literarios (memorias, ensayo, poesía, narrativa…), en cualquier lengua y época. Líneas temáticas posibles[Leer más]
15/09/2021

La investigación y la docencia en tiempos de pandemia: una reflexión con enfoque de género

El Centro de Igualdad de Género de la Universidad Nacional Autónoma de México celebra este curso en línea del 1 al 29 de octubre de 2021. El objetivo es crear un espacio de reflexión sobre el confinamiento, haciendo hincapié en la docencia y la cuestión del género. El plazo para la matrícula termina el 1 de octubre de 2021. La matrícula puede realizarse en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/[Leer más]
14/09/2021

Páginas: